
Klavdia, una joven artista de 22 años, se ha convertido en la nueva representante de Grecia en el Festival de Eurovisión 2024, donde competirá con su canción ‘Asteromáta’. Muchos griegos depositan sus esperanzas en ella para traer a casa el trofeo, exactamente 20 años después de la emblemática victoria de Helena Paparizou. Klavdia, quien fue finalista en “The Voice of Greece” bajo la mentoría de Paparizou, ha crecido en popularidad, acumulando más de 200,000 seguidores en TikTok y lanzando sencillos que han alcanzado la categoría de platino.
La canción ‘Asteromáta’, que en inglés se traduce como «ojos como estrellas», se presenta como una balada étnica cargada de emoción y de significados profundos. Klavdia ha explicado que la letra aborda temas de separación y el desafío de la supervivencia, elementos que algunos interpretan como una referencia a las experiencias de los refugiados. Su ascendencia de origen griego pontio, una comunidad históricamente perseguida, añade un peso simbólico a su mensaje. Aunque la artista ha intentado minimizar las conexiones directas a esta historia en entrevistas, la controversia no ha pasado desapercibida, generando reacciones políticas en Turquía, un país que ha negado en múltiples ocasiones el genocidio de los griegos pontios.
Eurovisión, conocido por su capacidad de generar controversias, ha sido escenario de múltiples debates políticos en años anteriores. Klavdia, sin embargo, se mantiene firme en su enfoque y asegura que su intención es disfrutar de la experiencia, conectar con la audiencia y difundir un mensaje de unidad a través de la música. “La música está aquí para unir a las personas en todo el mundo, no para dividirnos”, ha afirmado.
La canción, interpretada en griego, no solo refleja la identidad cultural griega, sino que Klavdia espera que su mensaje resuene de manera universal. La artista considera que la expresión emocional y su presencia escénica permitirán que quienes no hablan griego también se conecten con su música. Además, ha incorporado elementos de la tradición musical griega, como melodías y el clarinete, dotando a ‘Asteromáta’ de un carácter auténtico y contemporáneo al mismo tiempo.
Klavdia también ha decidido incluir elementos personales en su presentación, como unas gafas que considera su amuleto de la suerte y los pendientes de su abuela, que la acompañaron durante la final nacional. Estos objetos no solo representan su historia familiar, sino que también simbolizan su conexión con sus raíces. Su abuela, también llamada Klavdia, fue forzada a huir de Pontus hacia la Unión Soviética, y su familia regresó a Grecia en 1991.
Con la llegada de Eurovisión, Klavdia ha prometido una puesta en escena sorprendente que complementará la profundidad de su canción, lo cual es un elemento clave en el espectáculo. La artista se muestra entusiasmada y esperanzada, no solo por su participación en el festival, sino también por la oportunidad de representar una historia rica y significativa a través de su música.