
El Festival de la Canción de Eurovisión, conocido por su extravagancia y diversidad musical, ha generado un fenómeno de seguidores apasionados que, en algunos casos, han logrado convertir su afición en una carrera profesional. ESC Tom es un claro ejemplo de ello. Con más de 21,000 suscriptores en su canal de YouTube y 13,000 seguidores en X, ESC Tom se ha posicionado como uno de los analistas más reconocidos del certamen, utilizando su plataforma para compartir análisis, anécdotas y predicciones sobre el evento que atrae la atención de millones de espectadores cada año.
El viaje de ESC Tom comenzó en 2019, cuando decidió canalizar su pasión por Eurovisión a través de YouTube. “Mi intención era hablar sobre mi hobby y no aburrir a mis amigos”, explica. Desde entonces, ha mantenido un formato que combina un tono casual y divertido con un enfoque analítico, haciendo uso de estadísticas y datos que enriquecen su contenido. Este enfoque no solo le ha permitido conectar con su audiencia, sino que también ha transformado su pasatiempo en su ocupación a tiempo completo, un cambio que él mismo califica de sorprendente.
La dedicación que requiere este trabajo es considerable. ESC Tom menciona que la temporada de Eurovisión puede durar entre seis y siete meses, durante los cuales se sumerge en un constante flujo de información: “Dedico mucho tiempo a seguir las noticias, a estar en redes sociales, escribir, filmar y editar videos, y también a interactuar con los patrocinadores y con mi comunidad”, detalla. Esta rutina refleja el esfuerzo que implica ser un creador de contenido en un ámbito tan competitivo como el de la música en vivo.
A pesar de los desafíos, ESC Tom se muestra optimista y entusiasta con su trabajo, destacando la importancia de las conexiones interpersonales que ha forjado a lo largo de los años. La comunidad de Eurovisión no solo le ha proporcionado una plataforma para expresar su amor por la música, sino que también ha creado un círculo de amigos, enriqueciendo su experiencia personal y profesional.
Con la vista puesta en la próxima edición de Eurovisión, que se celebrará en 2025, ESC Tom anticipa un evento memorable. “Muchos países enviarán entradas muy distintivas que serán fáciles de recordar en el futuro”, señala, aunque, en cuanto a la calidad musical, considera que será un año “bastante normal”. A pesar de esto, sus predicciones son claras: espera que el ganador del televoto vuelva a imponerse, a diferencia de las últimas ediciones donde los votos del jurado han prevalecido.
El fenómeno Eurovisión sigue evolucionando, y figuras como ESC Tom demuestran que la pasión por la música y la cultura puede trascender las fronteras del entretenimiento, convirtiéndose en una vía para el desarrollo profesional y la creación de comunidades globales. Su historia no solo inspira a los aficionados al certamen, sino que también establece un precedente para aquellos que buscan convertir sus pasiones en carreras exitosas.