Desarticulada una red de estafas que robó 19 millones utilizando inteligencia artificial y datos personales

In Ciencia y Tecnología
mayo 13, 2025

El oscuro comercio de datos y las estafas online

La reciente desarticulación de una organización criminal dedicada a las estafas mediante el uso de inteligencia artificial ha puesto de relieve una problemática creciente en el entorno digital. Según fuentes de la Guardia Civil, los delincuentes han desarrollado métodos sofisticados para perfilar a sus víctimas, utilizando información personal adquirida a través de la compra de bases de datos. Estas bases, que pueden costar decenas de miles de euros, contienen detalles que permiten identificar a personas vulnerables, como jubilados o individuos con problemas de salud, que son más susceptibles a caer en fraudes relacionados con inversiones en criptomonedas.

Los estafadores no solo se limitan a generar anuncios engañosos, sino que utilizan algoritmos avanzados para personalizar sus estrategias de marketing. Al adquirir información sobre los intereses y la situación personal de sus potenciales víctimas, pueden diseñar anuncios que parecen provenir de figuras públicas reconocidas, creando una ilusión de legitimidad que facilita su objetivo. La Guardia Civil ha señalado que este mercado oscuro de datos es cada vez más accesible, y que la falta de control sobre la información que compartimos en línea contribuye a que estos delitos sean más comunes y difíciles de erradicar.

El impacto de estas estafas es significativo, tanto a nivel económico como emocional. Muchas víctimas, a menudo personas mayores con ahorros, ven cómo sus finanzas se ven comprometidas por la manipulación psicológica de los estafadores. Los métodos utilizados por estos grupos delictivos son diversos; desde la microsegmentación de audiencias en redes sociales hasta el uso de agencias de marketing que venden datos de contactos potenciales. Esta evolución en el ámbito del fraude online resalta la necesidad de una mayor concienciación y protección de los datos personales, ya que la creciente digitalización de la vida cotidiana expone a los individuos a riesgos que, en ocasiones, pueden ser devastadores.

/ Published posts: 15272

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.