
El Ministerio de Relaciones Exteriores de India ha desmentido las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que había amenazado con reducir el comercio entre ambos países para facilitar un alto el fuego en el conflicto con Pakistán. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que su intervención fue crucial en un momento crítico de la tensión entre las dos naciones nucleares, indicando que había advertido a ambos países: “I was ‘gonna do a lot of trade with you, let’s stop it’.”
El conflicto entre India y Pakistán se intensificó tras la operación militar india, conocida como Operación Sindoor, que tuvo lugar el 7 de mayo, en respuesta a un ataque terrorista en la región de Cachemira administrada por India en abril. Según Trump, su administración desempeñó un papel fundamental en la mediación del alto el fuego del 10 de mayo, asegurando que era un acuerdo que podría perdurar en el tiempo.
Reacciones de India y el contexto del conflicto
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores indio han aclarado que, tras el inicio de la Operación Sindoor, el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, se comunicó con el primer ministro indio, Narendra Modi, el 9 de mayo. Asimismo, el secretario de Estado, Marco Rubio, mantuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de India, S. Jaishankar, el 8 y el 10 de mayo. Sin embargo, las fuentes han subrayado que en ninguna de estas discusiones se mencionó el comercio.
En un discurso dirigido a la nación, Modi enfatizó que “el terrorismo y el comercio no pueden coexistir”, reafirmando la postura india sobre la lucha contra el terrorismo. Tanto India como Pakistán han declarado haber cumplido con sus objetivos militares durante este enfrentamiento, acusándose mutuamente de atacar a civiles.
Los Directores Generales de Operaciones Militares de ambos países han mantenido conversaciones centradas en sus compromisos con el alto el fuego. Según la información proporcionada por el ejército indio, se acordó que ambas partes considerarían medidas inmediatas para reducir la presencia de tropas en las fronteras y en áreas avanzadas.