La ESA logra un hito en la exploración espacial con la formación precisa de satélites Proba-3

In Ciencia y Tecnología
mayo 13, 2025

Proba-3: Un hito en la exploración espacial mediante vuelo en formación

Un par de naves espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado demostrar por primera vez un vuelo en formación ultra preciso en órbita, marcando un hito con importantes implicaciones tanto para la ciencia como para futuras misiones espaciales. La misión Proba-3, compuesta por dos naves denominadas Occulter y Coronagraph, logró volar en perfecta formación a una distancia de 150 metros entre ellas con una precisión milimétrica, según anunció la ESA en un comunicado el 8 de mayo.

Ambas naves mantuvieron de manera autónoma su posición relativa durante varias horas gracias a una serie de sensores, entre los que se incluyen un instrumento láser de sensor lateral y longitudinal, un sensor de posición de sombra y sistemas basados en cámaras, junto con software a bordo y pequeños propulsores de gas frío. «Estamos hablando de una precisión milimétrica en el rango y sub-milimétrica en la posición lateral», comentó Damien Galano, gerente del proyecto Proba-3, en la declaración de la ESA.

La exitosa prueba allana el camino para que las naves lleven a cabo su objetivo científico: utilizar el Occulter para bloquear la luz del sol y crear un eclipse solar total, lo que permitirá al Coronagraph estudiar el sol en este estado único. Los científicos buscan desentrañar diversas incógnitas, como la razón por la cual la corona solar, o atmósfera exterior, es tan caliente, qué acelera el viento solar, y cómo el sol expulsa material al espacio durante las eyecciones de masa coronal. Además, esta tecnología de formación precisa podría tener aplicaciones más amplias en el futuro, como mejorar la observación de la Tierra, facilitar el acoplamiento de naves espaciales y buscar exoplanetas.

/ Published posts: 15273

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.