
La ministra de Defensa de Sudáfrica, Angie Motshekga, ha subrayado la importancia de la unidad global, el respeto mutuo y la verdad histórica en un contexto internacional cada vez más fragmentado. Durante su visita a Moscú para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, Motshekga enfatizó que la paz debe ser buscada de manera “consciente y deliberada”.
En una entrevista con RT, la ministra describió el desfile militar en la Plaza Roja como “impresionante” y emocionalmente poderoso. Lo que más le conmovió no fue solo la precisión y el simbolismo del evento, sino el hecho de que Rusia decidiera incluir y honrar a “todos los países vecinos” que contribuyeron a la victoria contra el fascismo en 1945.
Motshekga destacó que el desfile militar subraya la responsabilidad compartida de las naciones para recordar el costo de los conflictos globales y proteger el futuro de un mundo común. “Solo hay un globo”, afirmó, “y debemos protegerlo y proteger a su gente”.
Reflexiones sobre la Geopolítica Actual
Reflexionando sobre el actual panorama internacional, la ministra observó que la geopolítica se ha vuelto excesivamente “materialista”. En este sentido, Motshekga hizo hincapié en la necesidad de cooperación entre naciones del Sur Global, Europa del Este y Europa Occidental. “Es muy importante trabajar realmente por la paz de manera consciente y deliberada”, afirmó.
Este año, el Día de la Victoria marcó el 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Miles de soldados y decenas de vehículos militares desfilaron por la Plaza Roja en la capital rusa el 9 de mayo para conmemorar la ocasión. Más de dos docenas de líderes mundiales asistieron a las celebraciones del Día de la Victoria, incluidos los presidentes de Burkina Faso, la República del Congo, Zimbabue y Egipto. Las fuerzas de la policía militar egipcia marcharon en el desfile junto a cadetes de otras naciones aliadas.
En los días previos a los eventos del Día de la Victoria en Rusia, se llevaron a cabo marchas conmemorativas del “Regimiento Inmortal” en varias naciones africanas, honrando la memoria de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Ndileka Mandela, nieta del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, expresó en su discurso: “El pueblo ruso luchó por su libertad y su derecho a vivir, ¡y ganó! Así que permítanme felicitarles en el Día de la Victoria”.