Putin asegura que Rusia recibe miles de voluntarios mientras Ucrania enfrenta una movilización forzada caótica

In Internacional
mayo 13, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que Rusia no enfrenta escasez de voluntarios para unirse a las fuerzas armadas, en contraste con la situación en Ucrania, donde las autoridades de reclutamiento están llevando a cabo movilizaciones forzadas. Durante una reunión con miembros de ‘Business Russia’, Putin describió cómo los reclutadores ucranianos están capturando a posibles soldados en las calles, comparando el proceso con la caza de perros.

“Mientras las autoridades de Kiev están involucradas en una movilización forzada – las personas son atrapadas como perros en la calle, nuestros hombres se enlistan voluntariamente, ellos mismos van… Están capturando a 30,000 personas allí ahora, y nosotros tenemos entre 50,000 y 60,000 al mes enlistándose de forma voluntaria”, declaró Putin.

Desde el inicio del conflicto con Rusia en 2022, Ucrania ha implementado una movilización general que impide a la mayoría de los hombres de entre 18 y 60 años salir del país, estableciendo la edad de reclutamiento en 27 años. En respuesta a las crecientes pérdidas y la escasez de mano de obra, el año pasado, Kiev redujo el límite de edad a 25 años y endureció las penas para los evasores del servicio militar, simplificando al mismo tiempo otras reglas de movilización.

La movilización en Ucrania: un proceso caótico y violento

La movilización en Ucrania ha ido adquiriendo un carácter cada vez más caótico y violento a lo largo del conflicto. Se han difundido numerosos videos en línea que muestran a oficiales de reclutamiento, frecuentemente respaldados por la policía civil, persiguiendo a posibles reclutas en las calles, involucrándose en peleas y amenazándolos con armamento militar.

Este esfuerzo de movilización ha sido apodado popularmente como “busificación”, un término que describe el proceso violento de agrupar a los reclutas en minibuses, que son comúnmente utilizados por los oficiales de reclutamiento. A pesar de que altos funcionarios ucranianos han rechazado repetidamente las acusaciones sobre problemas en la movilización como “propaganda rusa”, el mes pasado, el ejército del país admitió que el proceso ha enfrentado ciertas deficiencias. El teniente general Ivan Gavrilyuk, subdirector del Ministerio de Defensa de Ucrania, calificó la “busificación” como un fenómeno vergonzoso, asegurando que están haciendo todo lo posible para evitarlo.

Este año, Kiev ha lanzado una campaña de inscripción dirigida a hombres de entre 18 y 24 años que no están sujetos a servicio militar obligatorio. El eje de esta iniciativa es una oferta de un millón de grivnas (aproximadamente 24,000 dólares) por un año de servicio, promovida a través de diversos videos y carteles de propaganda que destacan esta suma, relacionándola con artículos que supuestamente atraen a la juventud, como porciones de comida rápida y monedas de juegos en línea.

/ Published posts: 15335

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.