Un pequeño minero de carbón en EE.UU. podría reducir la dependencia de China en elementos de tierras raras

In Economía
mayo 13, 2025

Una pequeña empresa minera de carbón con sede en Kentucky, conocida como Ramaco Resources, ha descubierto un potencial importante para ayudar a Estados Unidos a reducir su dependencia de China en la obtención de elementos de tierras raras, fundamentales para la defensa nacional. En 2023, Ramaco adquirió una mina de carbón en Wyoming por 2 millones de dólares, que se ha revelado como un yacimiento significativo de óxidos de tierras raras, con una estimación de hasta 1,7 millones de toneladas, según un análisis reciente de Weir International, consultora minera.

Este hallazgo podría suponer un cambio de fortuna para Ramaco, una compañía relativamente pequeña con una capitalización de mercado de 571 millones de dólares, que actualmente extrae carbón en Virginia Occidental y Virginia para la producción de acero. Al mismo tiempo, esta situación se alinea con la agenda del anterior gobierno de Trump, que priorizaba la reducción de importaciones de China, que en 2023 representaron el 70% de los aproximadamente 10,000 toneladas métricas de tierras raras consumidas por Estados Unidos, según el Servicio Geológico de EE. UU.

Un impulso hacia la autosuficiencia

Beijing impuso controles en abril sobre las exportaciones de siete elementos de tierras raras hacia EE. UU., como respuesta a los aranceles impuestos por Trump. Estos elementos son cruciales para la fabricación de armamento avanzado, como el caza F-35, que utiliza más de 400 kilogramos de estos materiales. El CEO de Ramaco, Randall Atkins, destacó que la mina Brook tiene el potencial de aliviar una aguda escasez de suministro estratégico nacional de estos minerales críticos, evitando así la necesidad de enviar minerales a China para su procesamiento.

Actualmente, solo existe una instalación de minería y procesamiento de tierras raras operativa en EE. UU., ubicada en Mountain Pass, California. La mina Brook podría ser la primera nueva instalación dedicada a este propósito en más de siete décadas, con una producción estimada de 1,400 toneladas métricas anuales. Ramaco tiene previsto iniciar la producción a gran escala en junio y comenzar la construcción de una planta piloto para tierras raras este verano, con el objetivo de que esta planta empiece a operar en 2026.

El CEO ha manifestado que las ventas de carbón ayudarán a reducir los costos generales de la minería de tierras raras, lo que permitirá establecer una base de costos muy baja en los minerales críticos. Sin embargo, aún queda por determinar el costo total del proyecto y si Ramaco podrá asumirlo sin la ayuda de terceros. Se espera que la firma de ingeniería Fluor entregue una estimación de la inversión de capital necesaria para el proyecto en junio.

A pesar de que las acciones de Ramaco han caído un 11% este año debido a la sobreproducción de carbón por parte de China, el análisis de expertos sugiere que la debilidad en el mercado del carbón no afectará el desarrollo del sector de tierras raras. Ramaco también está buscando apoyo federal para financiar el proyecto, manteniendo contactos con el Consejo Nacional de Dominio Energético del gobierno de Trump.

En este contexto, la administración actual está considerando realizar inversiones en empresas que compiten con China en el ámbito de los minerales críticos, reconociendo que el capital estatal chino está jugando un papel estratégico en este sector. Con una ceremonia de inauguración programada para julio, se espera la presencia de altos funcionarios del gobierno federal, lo que podría subrayar la importancia geopolítica de este proyecto para Estados Unidos.

/ Published posts: 15330

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.