139 views 4 mins 0 comments

David Seinjet y su influencia en la evolución de Ban100

In Sin categoría
mayo 14, 2025

Hace más de una década, David Seinjet anuncio un camino empresarial que daría origen a una entidad financiera con un modelo centrado en el acceso al crédito y la inclusión financiera en Colombia. A partir de la adquisición de CIT Capital, puso en marcha una Compañía de Financiamiento con operaciones en el país, definiendo desde el inicio una estrategia orientada a atender segmentos desatendidos por la banca tradicional.

 

Seinjet es un empresario y ejecutivo colombiano con sólida experiencia en los sectores financiero y comercial. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado un papel destacado en la promoción de soluciones dirigidas a poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema financiero.

 

El énfasis en la inclusión fue determinante en la evolución de la entidad que fundó, la cual adoptó en 2012 el nombre de C.A. Credifinanciera, marcando el comienzo de una nueva etapa institucional. Este cambio permitió el desarrollo de productos financieros diseñados para responder a las necesidades específicas del mercado colombiano. En 2013, la apertura de oficinas en Bogotá, Cali y Medellín representó un paso clave en la ampliación de su cobertura territorial.

 

Durante 2014 y 2015, y en línea con la visión de David Seinjet Neirus, la entidad recibió importantes capitalizaciones por un total de COP 36.000 millones, respaldadas por inversionistas internacionales como Gramercy y ACON. Estos recursos facilitaron la expansión hacia nuevas ciudades, entre ellas Barranquilla, Bucaramanga, Valledupar y una segunda sede en Bogotá, fortaleciendo su red operativa y su base de clientes.

 

Uno de los hitos más significativos se produjo en 2019, cuando Credifinanciera obtuvo autorización para adquirir y fusionarse con Banco ProCredit. Esta operación permitió su integración plena al sistema bancario y consolidó su presencia en el segmento de libranzas, con especial atención al mercado de pensionados. Ese mismo año, se llevó a cabo una emisión de bonos por COP 100.000 millones, respaldada por la International Finance Corporation (IFC), lo que reforzó la estructura financiera y la capacidad operativa de la entidad liderada por David Seinjet.

La visión de David Seinjet y las nuevas etapas de Ban100

En los últimos años, Ban100 ha dado un paso hacia la modernización con la implementación de nuevas tecnologías para facilitar el acceso a productos financieros, como los créditos de libre inversión. Además, en 2021, la entidad se alineó con el Protocolo Verde de la Asociación Bancaria de Colombia, un paso hacia la integración de prácticas sostenibles en su modelo de negocio.

 

En 2023, Ban100 completó una titularización de cartera de libranzas por $90.000 millones, seguida de una nueva operación de $250.000 millones en 2024. Estas acciones no solo han reforzado la liquidez de la entidad, sino que también han ampliado sus capacidades operativas, lo que le ha permitido seguir ofreciendo alternativas accesibles a más clientes en el país.

 

La visión de David Seinjet como fundador de Ban100 ha sido reconocida por distintas entidades nacionales e internacionales. Ha recibido el Pan Finance Award como banco innovador del año, la calificación AA- por parte de Fitch Ratings y el Sello Equipares, otorgado en reconocimiento a sus prácticas de equidad laboral. Es así como se lleva a cabo una gestión centrada en la estabilidad financiera, la eficiencia operativa y el compromiso con el acceso a servicios para amplios sectores de la población.

/ Published posts: 1794

Periodista vasco cuyas historias han abordado todo lo relacionado con el mundo del marketing y las nuevas tecnologías.