La UE prepara recortes en las importaciones agrícolas de Ucrania ante la presión de Europa del Este

In Internacional
mayo 14, 2025

La Unión Europea (UE) se encuentra en la fase final de preparación para la imposición de aranceles sobre las importaciones agrícolas de Ucrania, a medida que se acerca la expiración del régimen de comercio libre de aranceles actual, previsto para el próximo mes. Según un informe del Financial Times, esta decisión responde a las presiones ejercidas por los Estados miembros de Europa del Este, que han expresado su preocupación ante la avalancha de productos agrícolas ucranianos que han inundado sus mercados.

Desde 2022, la UE había suspendido los aranceles y cuotas sobre las exportaciones ucranianas como parte de las Medidas Comerciales Autónomas (ATM), en respuesta a la escalada del conflicto en Ucrania. Este régimen fue prorrogado el año pasado, pero las autoridades comunitarias han dejado claro que no se extenderá más allá del 6 de junio. Esta decisión se ha visto impulsada por las protestas de los agricultores en países como Polonia, donde la llegada de productos ucranianos a precios bajos ha generado un descontento significativo.

En respuesta a esta situación, Bruselas introdujo un mecanismo de emergencia que permite la reimposición de aranceles sobre productos específicos, como huevos, aves de corral, azúcar, avena, maíz y miel, si las importaciones superan los volúmenes anuales promedio. Sin embargo, este mecanismo también está programado para expirar en tres semanas.

Revisión del Acuerdo de Libre Comercio

La UE está actualmente revisando su Acuerdo de Libre Comercio con Ucrania, conocido como el Área de Libre Comercio Profunda y Completa (DCFTA). Los funcionarios de la UE han indicado que, si las negociaciones no se concluyen antes del 5 de junio, se aplicarán «medidas transitorias» para permitir más tiempo para el diálogo. Esta propuesta, que ha sido enviada recientemente a los Estados miembros, contempla una reducción drástica de las cuotas libres de aranceles, especialmente en productos como el maíz, el pollo, el trigo y el azúcar.

Los cambios propuestos incluyen una reducción de la cuota de maíz de 4,7 millones de toneladas anuales a 650,000 toneladas, mientras que la cuota de pollo pasaría de 57,110 a 40,000 toneladas, y la de azúcar de 109,000 a 40,700 toneladas. Estas modificaciones han sido recibidas con preocupación en Ucrania, donde se estima que la eliminación de las cuotas de libre comercio podría reducir los ingresos del país en aproximadamente 3.5 mil millones de euros anuales.

Por otro lado, el gobierno polaco ha solicitado a Bruselas que retrase las negociaciones comerciales con Ucrania, en un intento de evitar un tema tan sensible en un momento crítico, justo antes de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo. Este contexto ha permitido que el candidato de la oposición nacionalista, Karol Nawrocki, capitalice el descontento popular hacia las importaciones agrícolas ucranianas, cuestionando la integración de Ucrania en la UE y la OTAN.

La situación actual refleja las tensiones internas dentro de la UE y la complejidad de equilibrar las necesidades de apoyo a Ucrania en medio de un conflicto devastador, con las preocupaciones legítimas de los agricultores en los Estados miembros más afectados por la competencia desleal.

/ Published posts: 15436

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.