Trump desiste de renombrar el Golfo Pérsico en medio de las negociaciones nucleares con Irán

In Internacional
mayo 14, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido dar marcha atrás en su plan de renombrar el Golfo Pérsico, según informa CNN, citando a una fuente cercana al asunto. Esta decisión se interpreta como una concesión hacia Irán en el marco de las negociaciones nucleares que se están llevando a cabo en Omán.

Recientemente, la agencia Associated Press había informado que Trump tenía la intención de referirse a esta vía marítima, situada frente a la costa sur de Irán, como el “Golfo Arábigo” durante su visita a Oriente Medio del 13 al 16 de mayo. Sin embargo, el presidente estadounidense declaró a los periodistas que tendría que “tomar una decisión” y que no deseaba “herir los sentimientos de nadie”.

La reversión de esta propuesta se produce en un contexto en el que Teherán ha manifestado una fuerte oposición al cambio de nombre, especialmente en el marco de las conversaciones nucleares. Estas negociaciones han sido descritas como constructivas por ambas partes, aunque han estado marcadas por el aumento de tensiones en Yemen, donde Estados Unidos y Reino Unido han intensificado sus ataques contra los supuestos militantes hutíes respaldados por Irán. La reciente pausa en los bombardeos anunciada por Trump a principios de mayo tenía como objetivo generar un ambiente propicio para las conversaciones en curso, según fuentes de CNN.

Las tensiones históricas y el simbolismo del nombre

Durante la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en Riad, Arabia Saudita, Trump expresó su deseo de “llegar a un acuerdo” con Irán. Cabe recordar que el presidente estadounidense retiró a su país del acuerdo nuclear respaldado por la ONU en 2015, acusando a Irán de violar el pacto, una acusación que Teherán niega. Desde entonces, la República Islámica ha comenzado a reducir sus compromisos tras el ataque con dron de Estados Unidos en 2020 que resultó en la muerte del general iraní Qasem Soleimani.

El nombre del golfo ha sido un punto de fricción entre Irán y los estados árabes durante décadas. Teherán sostiene que debe denominarse Golfo Pérsico, apoyándose en evidencias históricas y mapas antiguos que vinculan la zona a su territorio. Por otro lado, países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e Irak lo denominan Golfo Arábigo o simplemente “el Golfo”.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, ha calificado las propuestas de renombramiento como “indicativas de una intención hostil hacia Irán y su pueblo”. Esta situación refleja la complejidad de las relaciones en la región, donde el simbolismo juega un papel crucial en la política exterior. Trump ha utilizado anteriormente el renombramiento simbólico como herramienta en su política exterior; en enero, firmó una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Por otro lado, el Reino Unido, Alemania y Francia han instado a Irán a abandonar su programa nuclear en los próximos meses o enfrentar nuevas sanciones, según declaraciones del embajador británico en Israel, Simon Walters, en febrero. Irán también ha sido acusado de aumentar la producción de uranio cercano a niveles de armas, lo que ha sido negado por el régimen persa.

/ Published posts: 15420

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.