101 views 4 mins 0 comments

Descubren «Teleios»: Un supernova remanente con forma perfecta y simetría circular

In Sin categoría
mayo 15, 2025

Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de un nuevo remanente de supernova, denominado «Teleios», que se caracteriza por una sorprendente simetría circular. Este hallazgo ha sido documentado en un artículo de investigación publicado el 7 de mayo en el servidor de preprints arXiv.

Los remanentes de supernova (SNR, por sus siglas en inglés) son las estructuras difusas y en expansión que quedan tras la explosión de una supernova. Estas formaciones no solo contienen material expulsado durante la explosión, sino que también incluyen materia interestelar que ha sido arrastrada por la onda de choque generada por el estallido estelar.

El nuevo remanente, identificado con la designación G305.4–2.2, fue detectado de manera fortuita por un grupo de astrónomos liderado por Miroslav D. Filipović de la Universidad de Western Sydney, Australia. Este descubrimiento se realizó a través de imágenes de radio continuas obtenidas por el Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP) en el marco del Proyecto de Mapa Evolutivo del Universo (EMU).

Características de Teleios

Según el estudio, G305.4–2.2 presenta una forma casi perfectamente circular, lo que llevó a los investigadores a apodarlo «Teleios», que en griego significa «perfecto». Las observaciones indican que Teleios se encuentra a una distancia de entre 7,170 y 25,100 años luz de la Tierra, lo que correspondería a un diámetro de entre 45.6 y 156.5 años luz.

Los astrónomos han resaltado que la excepcional circularidad de Teleios es inusual en los remanentes de supernova, ya que solo unos pocos presentan una morfología similar, como los remanentes SNR J0624–6948, SN1987A o MC SNR J0509–6731.

El estudio también reveló emisiones de radio extendidas en el borde sureste de la concha de Teleios, lo que sugiere que al menos algunas partes de esta región podrían estar siendo afectadas por la interacción de Teleios con estructuras del medio interestelar local (ISM, por sus siglas en inglés).

Además, se ha encontrado que Teleios presenta un índice espectral pronunciado de -0.6, un rasgo característico de remanentes de supernova relativamente jóvenes o muy antiguos. Este índice espectral, junto con el tamaño angular medido de Teleios, indica una baja luminosidad superficial.

Para explicar el origen de Teleios, los autores del estudio consideran varias hipótesis. La más plausible parece ser que se trata de una supernova de tipo Ia, que se formó por debajo del plano galáctico. Sin embargo, los investigadores aclaran que no hay evidencia directa que confirme de manera definitiva ninguna de las teorías propuestas, y subrayan la necesidad de nuevas observaciones sensibles y de alta resolución sobre este objeto.

Como conclusión, los científicos proponen que se realicen observaciones futuras de alta resolución y multifrecuencia de Teleios. Este tipo de estudios podría determinar una posible velocidad de expansión, lo que permitiría definir con mayor precisión las propiedades de este remanente.

Más información: Miroslav D. Filipovic et al, Teleios (G305.4-2.2)—el misterio de un nuevo remanente de supernova galáctico perfectamente formado, arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2505.04041

/ Published posts: 15496

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.