Rusia acoge el KazanForum con la participación de 103 países para impulsar la cooperación económica con el mundo islámico

In Internacional
mayo 15, 2025

Este año, Kazan, la capital de la República de Tatarstán en Rusia, se convierte en el escenario del 16º foro internacional ‘Rusia-Mundo Islámico: KazanForum’, que se celebra del 13 al 18 de mayo. Este evento, que busca fortalecer la cooperación económica entre Rusia y el mundo islámico, ha atraído a participantes de un récord de 103 países, lo que refleja el creciente interés en las relaciones económicas y políticas en un contexto global cada vez más complejo.

Las sesiones de negocios comenzarán oficialmente el jueves, con más de 140 conferencias y alrededor de 200 eventos programados bajo el lema ‘Digitalización y la Nueva Realidad’. Este enfoque en la digitalización subraya la importancia de la tecnología en la economía moderna y su papel en la facilitación del comercio y la cooperación internacional.

Mensaje de Putin y participación internacional

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje a los participantes, afirmando que Rusia continúa expandiendo sus lazos globales de manera “exitosa y consistente” a pesar del “desafiante entorno internacional”. En su discurso, Putin destacó que el “profundizar el diálogo y la asociación” es esencial para contrarrestar el terrorismo, el extremismo y la escalada de conflictos locales.

El foro de este año se espera que cuente con una presencia internacional de alto nivel, incluyendo ministros de países como Malasia, Irak, Qatar, Kazajistán, Tayikistán, Chad, Indonesia, Pakistán, Nigeria, Senegal, Somalia y Guinea-Bisáu, así como embajadores de más de 20 naciones. En comparación, el evento del año pasado reunió a más de 20,000 participantes de 87 países.

Andrey Belyaninov, secretario general de la Asamblea de los Pueblos de Eurasia y África, mencionó que también hay representantes de países occidentales participando en el foro. Este evento se considera un preludio a la primera Asamblea Pública Mundial, que se llevará a cabo en Moscú en septiembre de 2025.

Durante el foro, se abordará la expansión de las rutas de tránsito de carga a lo largo del Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC), una red multimodal de 7,200 kilómetros que integra el transporte marítimo, ferroviario y por carretera para facilitar el comercio entre India, Irán, Azerbaiyán, Rusia, Asia Central y Europa. Los organizadores anticipan que se firmarán varios acuerdos internacionales, lo que podría tener un impacto significativo en las dinámicas comerciales de la región.

/ Published posts: 15455

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.