Steve Cohen advierte sobre el riesgo de una nueva caída en los mercados tras su reciente recuperación

In Economía
mayo 15, 2025

En el contexto actual de los mercados financieros, el multimillonario inversor Steve Cohen ha compartido su perspectiva sobre la posibilidad de que las acciones retomen sus niveles más bajos alcanzados en abril. Cohen, fundador de Point72, expresó en la conferencia de inversión Sohn en Nueva York que no anticipa un descenso significativo, aunque considera plausible una corrección del 10% al 15% desde los niveles actuales. Este análisis surge tras el reciente anuncio de Estados Unidos y China de suspender recíprocamente los aranceles durante un periodo de negociación de 90 días, lo que ha provocado un notable repunte en la bolsa.

El índice S&P 500 ha experimentado un aumento del 4% esta semana, recuperándose completamente de la caída de abril y registrando ganancias en lo que va de año. Cohen destacó que las acciones comenzaron a recuperar su valor tras la pausa en los aranceles más severos implementados por la administración de Donald Trump, lo que ha generado una atmósfera de optimismo moderado en los mercados.

Perspectivas de crecimiento y riesgo de recesión

A pesar de este repunte, Cohen también subrayó que el mercado se siente «toppy» en este momento, lo que sugiere que podría haber una sobrevaloración en ciertas áreas. Además, el inversor considera que existe un riesgo modesto de que Estados Unidos entre en recesión, incluso a pesar de las reducciones en los aranceles hacia China. Según sus estimaciones, hay aproximadamente un 45% de probabilidad de que se produzca una desaceleración económica, lo que no es irrelevante, aunque no cumpla con la definición técnica de recesión. La combinación de aranceles y un crecimiento lento parece, en su opinión, casi inevitable.

Este análisis de Cohen resalta la complejidad del entorno económico global, donde las decisiones políticas y económicas de las grandes potencias, como Estados Unidos y China, impactan directamente en los mercados financieros. A medida que las negociaciones continúan, se espera que los inversores permanezcan atentos a cualquier señal que pueda alterar la actual dinámica económica, recordando que, en ocasiones, la política puede ser un factor determinante en la estabilidad financiera.

/ Published posts: 15440

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.