Trump presiona a Apple para que frene su expansión en India y aumente la producción en EE.UU.

In Internacional
mayo 15, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado al CEO de Apple, Tim Cook, a evitar la expansión de las operaciones de fabricación de la compañía en India. Según informes, Trump expresó su preocupación durante una conversación reciente en Doha, donde mencionó: “Tuve un pequeño problema con Tim Cook ayer. Le dije, ‘amigo mío, te he tratado muy bien. Estás viniendo aquí con 500.000 millones de dólares, pero ahora escucho que estás construyendo en India. No quiero que construyas en India’”.

Trump continuó argumentando que, dado el trato favorable que ha recibido Apple en Estados Unidos, la compañía debería concentrar sus esfuerzos de producción en el país. “Le dije a Tim, ‘mira, te hemos tratado realmente bien, hemos soportado todas las plantas que construyes en China durante años, ahora debes construir aquí. No estamos interesados en que construyas en India, India puede cuidar de sí misma… queremos que construyas aquí’”, añadió el presidente.

Según CNBC, Trump afirmó que, como resultado de esta conversación, Apple aumentaría su producción en Estados Unidos. Sin embargo, la realidad es que Apple ha estado ampliando sus operaciones en India, donde ha incrementado su producción local. De hecho, Reuters informó en abril que la compañía planea fabricar la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos en India para finales de 2026. Recientemente, medios locales indicaron que Apple había comunicado al Ministerio de Comunicaciones de India su intención de trasladar la ensambladura de todos los iPhones al país, dejando atrás a China.

Complejidades de la cadena de suministro global

Expertos en la industria han señalado que la directiva de Trump a Apple para cesar la fabricación en India simplifica en exceso las complejidades de las cadenas de suministro globales y podría acarrear consecuencias económicas no deseadas. Sonam Chandwani, socia gerente de KS Legal & Associates, comentó que establecer la fabricación de iPhones en Estados Unidos, donde Apple carece de instalaciones existentes, requeriría una inversión y un tiempo significativos.

En un contexto más amplio, el gobierno indio ha llevado su queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) con una propuesta para imponer aranceles de represalia contra Estados Unidos debido a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio. Esta medida se produce tras la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones de estos metales en marzo, una extensión de las medidas inicialmente introducidas en 2018 durante el primer mandato de Trump.

En paralelo, Nueva Delhi está finalizando un acuerdo comercial bilateral con Washington. El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, anunció el mes pasado que ambos países han acordado los términos para las negociaciones comerciales, describiéndolo como un mapa hacia un acuerdo final.

/ Published posts: 15535

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.