
La firma de criptomonedas Galaxy Digital, liderada por el empresario Mike Novogratz, ha comenzado a cotizar en el Nasdaq bajo el símbolo GLXY, tras un largo proceso que ha puesto a prueba la resiliencia de la empresa frente a las rigurosas normativas estadounidenses. El precio de apertura se situó en 23,50 dólares por acción, marcando un hito significativo para la compañía tras su transición desde la Bolsa de Toronto, donde había operado desde 2020.
Novogratz, en una entrevista con CNBC, destacó que el futuro de Galaxy Digital se centra en dos áreas de alto crecimiento: las criptomonedas y la inteligencia artificial. «Estos son los dos sectores más emocionantes en los mercados», declaró, enfatizando que han preparado la empresa para este momento crucial en la evolución del mercado.
Galaxy Digital ha enfrentado más de cuatro años de retrasos regulatorios, invirtiendo más de 25 millones de dólares en el proceso y soportando nueve rondas de comentarios por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Según Novogratz, lo que debería haber tomado un máximo de 90 días se extendió a 1.320, lo que refleja las dificultades que enfrentan las empresas en un entorno regulador tan complicado como el estadounidense. «Era necesario tener un capital sólido y ser una empresa fuerte para mantenerse en el juego», añadió.
El empresario también subrayó la profundidad sin igual del mercado estadounidense, señalando que la visibilidad de Galaxy en Canadá era solo una parte de lo que podría haber logrado en EE. UU. «Si hubiéramos estado en el mercado estadounidense durante esos cuatro años, seríamos una empresa diferente», afirmó con convicción.
El debut de Galaxy Digital en el Nasdaq se produce tras el exitoso lanzamiento de eToro, lo que indica un renovado interés de los inversores por las empresas relacionadas con las criptomonedas, tras años de cautela regulatoria. Este resurgimiento podría ser visto como una oportunidad para que las empresas emergentes, que operan en contextos complejos y a menudo desafiantes, puedan finalmente acceder a los recursos y la visibilidad que necesitan para prosperar.