127 views 3 mins 0 comments

Premiados los pioneros del arte digital en Londres

In Cultura
mayo 16, 2025
ADVERTISEMENT

La primera edición de los Digital Art Awards se celebró en Londres, coincidiendo con la apertura de una exposición de arte digital que se extenderá durante una semana. Este evento destacó la creciente relevancia del arte digital, que se encuentra en la intersección de la tecnología, el código y la expresión creativa. Los premios, organizados por HOFA Gallery en colaboración con PhillipsX y Hivemind Capital Partners, reconocieron a cuatro artistas innovadores con una comisión de 10.000 USDC cada uno en diversas categorías, desde Imagen en Movimiento hasta Experimental.

Un quinto premio fue otorgado a la comunidad indígena Yawanawá de Brasil por su colaboración con el artista de IA Refik Anadol en la obra Winds of Yawanawá, que fusiona datos ambientales en tiempo real con conocimientos ancestrales.

Artistas Galardonados

La artista croata Maja Petrić recibió el premio a la Innovación por su obra Specimens of Time: Hoh Rain Forest (2025). Este trabajo se compone de una serie de esculturas de luz inmersivas e instalaciones interactivas, y ha sido descrito como un homenaje de alta tecnología a uno de los últimos bosques templados del mundo. Las esculturas, que responden a datos en tiempo real sobre temperaturas del mar, contaminación y estrés por calor, actúan como memoriales vivos de ecosistemas en peligro de extinción.

El premio en la categoría de Imagen en Movimiento fue para Deekay, conocido por sus animaciones vibrantes y emotivas en el espacio NFT. Su obra Hands of Time, un bucle animado con un estilo de videojuego en 2D, retrata el ciclo de vida humano de una manera conmovedora, explorando momentos desde el nacimiento hasta la muerte.

El dúo de artistas Operator, formado por Ania Catherine y Dejha Ti, fue galardonado con el premio Experimental por su proyecto Human Unreadable, una instalación generativa en vivo que combina tecnología de vigilancia, coreografía y código. Esta obra plantea preguntas urgentes sobre la libertad de movimiento y la vigilancia, reflexionando sobre cómo los espacios digitales reflejan los físicos.

Por último, el artista estadounidense Zach Lieberman, figura destacada en la comunidad de codificación creativa, fue reconocido con el premio a la Imagen Estática por su serie Ripple Study. Lieberman utiliza código personalizado para transformar movimientos sutiles de la naturaleza en obras digitales poéticas, invitando a los espectadores a contemplar lo que observan.

La comunidad Yawanawá, en colaboración con Refik Anadol, fue galardonada con el premio de la Industria por su obra Winds of Yawanawá, que integra IA y datos climáticos para crear visuales dinámicos inspirados en tradiciones ancestrales. La exposición de los 32 artistas finalistas de los Digital Art Awards se puede visitar en Phillips London hasta el 22 de mayo de 2025.

/ Published posts: 15632

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.