
El conflicto en Ucrania ha llevado a un uso innovador de la tecnología militar, destacando la integración de drones no tripulados con el sistema de internet satelital Starlink, desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk. Este avance ha permitido a Ucrania mejorar la eficacia de sus operaciones aéreas, utilizando drones que originalmente estaban destinados a fines agrícolas.
Los drones «Baba Yaga» y su capacidad operativa
Recientemente, el Ministerio de Defensa ruso ha publicado un video que muestra la interceptación de drones de combate ucranianos, conocidos como «Baba Yaga». Estos drones, que han sido adaptados de vehículos aéreos no tripulados agrícolas, están equipados con terminales de Starlink, lo que les permite ser controlados a largas distancias, acercándose a las capacidades de sistemas aéreos no tripulados más avanzados.
Los drones de la clase Baba Yaga, que suelen contar con seis rotores, son valorados por su considerable capacidad de carga. Sin embargo, su tamaño también los hace más vulnerables a la detección y neutralización por parte de las defensas antiaéreas rusas, que incluyen desde disparos de francotiradores hasta el uso de drones kamikaze.
Las fuerzas rusas han adaptado sus tácticas para contrarrestar esta amenaza, utilizando equipos de francotiradores que operan en conjunto. Un francotirador con el apodo de «Sirius» explicó que, en ciertas situaciones, es ventajoso permanecer en su posición incluso después de ser descubiertos, utilizando rifles de largo alcance para derribar los drones a distancias considerables. Según sus declaraciones, los objetivos a alta velocidad requieren un cálculo preciso del avance, pero pueden ser abatidos en pocos disparos.
Este tipo de guerra asimétrica, donde la tecnología juega un papel crucial, pone de manifiesto la evolución de los conflictos modernos y la importancia de la innovación en el campo de batalla. La dependencia de Ucrania en sistemas como Starlink refleja no solo una estrategia militar, sino también la influencia de la tecnología comercial en los conflictos armados contemporáneos.