La fascinante historia de la extinción del megalodón: ¿cuándo y por qué desapareció el gigantesco tiburón?

In Ciencia y Tecnología
mayo 17, 2025

El Megalodón: Un Gigante del Pasado y su Extinción

El megalodón, conocido científicamente como Otodus megalodon, es considerado el tiburón más grande que haya existido. Este depredador marino, que habitó los océanos hace entre 15 y 20 millones de años, alcanzaba longitudes de hasta 18 metros y pesaba cerca de 50 toneladas. Su imponente tamaño, comparable al de un autobús escolar y su fuerza de mordida, estimada en 40,000 libras por pulgada cuadrada, lo convertían en un cazador formidable. Se alimentaba principalmente de grandes presas como ballenas, delfines y otros tiburones, dejando huellas de su paso en la forma de dientes fósiles que han sido hallados en todos los continentes, excepto en la Antártida.

La extinción del megalodón, ocurrida hace aproximadamente 3.5 millones de años, no se debió a un único factor, sino a una combinación de cambios ambientales y competencia por recursos. Durante este periodo, la temperatura del agua global comenzó a descender, afectando gravemente el hábitat de este tiburón, que prefería aguas cálidas. Además, muchas de las especies que constituían su dieta se extinguieron o disminuyeron en número, lo que dificultó su supervivencia. A esto se sumó la competencia con otros depredadores, como el tiburón blanco y las ballenas asesinas, que también competían por las mismas fuentes de alimento. El megalodón, que probablemente cazaba solo, no pudo sostenerse ante la presión de estas nuevas dinámicas ecológicas.

A pesar de las teorías populares que sugieren la existencia de megalodones en nuestros océanos actuales, los científicos han demostrado que están extintos. La evidencia fósil muestra que no se han encontrado dientes de megalodón de menos de 3.5 millones de años, lo que refuerza la idea de su desaparición en esa época. La falta de avistamientos y la imposibilidad de documentar su existencia en la actualidad refuerzan aún más esta conclusión. Por lo tanto, el megalodón, aunque fascinante y emblemático de una era pasada, es un recordatorio de cómo los cambios en el medio ambiente y la competencia en la naturaleza pueden llevar a la extinción incluso a los depredadores más temibles.

/ Published posts: 15686

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.