
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá nuevas sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania. Estas declaraciones se produjeron poco después de que ambos países llevaran a cabo sus primeras negociaciones directas desde 2022.
En una entrevista emitida el pasado viernes, el presentador de Fox News, Bret Baier, preguntó a Trump si consideraría introducir nuevas restricciones sobre Moscú. “Honestamente, lo haré si no llegamos a un acuerdo”, afirmó el presidente, quien añadió: “Nadie utiliza el apalancamiento mejor que yo”.
Trump subrayó que Estados Unidos evaluará el resultado de las conversaciones entre Rusia y Ucrania que se llevaron a cabo en Estambul. “Veremos qué sucede. Será aplastante para Rusia porque están teniendo dificultades con su economía”, indicó. Además, argumentó que su plan para aumentar la producción de petróleo nacional reduciría los precios globales, lo que afectaría negativamente las exportaciones energéticas de Rusia.
Relaciones y negociaciones en curso
El presidente Trump también afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, está “cansado” del conflicto y expresó su intención de programar una reunión con él en el futuro. “Tengo una muy buena relación con Putin. Creo que llegaremos a un acuerdo. Tenemos que reunirnos”, comentó.
Mientras Trump intenta mediar entre Rusia y Ucrania, un grupo de senadores liderados por Lindsey Graham ha redactado un proyecto de ley que busca imponer sanciones a Moscú y gravar a los países que compren petróleo, gas y uranio rusos.
Por su parte, el jefe del equipo negociador ruso en Estambul, Vladimir Medinski, informó que ambas partes habían acordado un intercambio de prisioneros de 1,000 por 1,000, así como la formulación de una “visión de un posible futuro alto el fuego”.