110 views 3 mins 0 comments

Un pescador descubre el hundido remolcador J.C. Ames en el lago Míchigan tras más de un siglo

In Sin categoría
mayo 17, 2025

Un pescador de Wisconsin ha hecho un hallazgo notable en las aguas del Lago Michigan: los restos de un remolcador abandonado, el J.C. Ames, que había permanecido sumergido durante más de un siglo. Este descubrimiento fortuito tuvo lugar el pasado martes, 13 de mayo de 2025, cuando Christopher Thuss, mientras pescaba en condiciones de niebla cerca de Manitowoc, se percató de la estructura bajo el agua a una profundidad de aproximadamente 2,7 metros.

Según Tamara Thomsen, arqueóloga marítima de la Sociedad Histórica de Wisconsin, el J.C. Ames fue construido en 1881 por la empresa de construcción naval Rand y Burger, y llegó a convertirse en uno de los remolcadores más potentes de los Grandes Lagos, con un motor de 670 caballos de fuerza. Su función original era el transporte de madera, aunque también desempeñó un papel importante en el traslado de vagones de tren. Sin embargo, con el paso del tiempo y su eventual deterioro, fue scutado en 1923, una práctica común de la época para buques que ya no eran útiles.

Un hallazgo que revive la historia

Los restos del remolcador habían estado enterrados en la arena del fondo del lago durante décadas. Sin embargo, las tormentas de este invierno provocaron su exposición, tal y como indicó Thomsen. La ausencia de mejillones quagga, una especie invasora que ha proliferado en los Grandes Lagos en los últimos 30 años, sugiere que el barco fue descubierto recientemente, lo que ha despertado el interés de historiadores y arqueólogos.

El crecimiento de mejillones quagga en los restos de naufragios y aviones sumergidos ha generado preocupación entre los expertos, quienes están apresurándose a localizar estos vestigios históricos antes de que sean destruidos por la invasión de esta especie. La arqueóloga Thomsen destacó la importancia de este tipo de descubrimientos, señalando que permiten que fragmentos de historia perdida resurjan. «Estamos agradecidos de que Chris Thuss haya notado el naufragio y lo haya reportado para que podamos compartir esta historia con las comunidades de Wisconsin a las que pertenece esta historia», expresó.

Este hallazgo no solo representa un capítulo importante en la historia marítima de la región, sino también un recordatorio de la fragilidad del patrimonio cultural ante las amenazas ambientales. En un mundo donde la pérdida de historia se acelera, cada descubrimiento como este es un tesoro invaluable que conecta a las generaciones actuales con su pasado.

/ Published posts: 15674

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.