EE.UU. exige resultados concretos en las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras el primer diálogo en tres años

In Internacional
mayo 18, 2025

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha manifestado que Washington está dispuesto a estudiar las propuestas de alto el fuego presentadas por Rusia y Ucrania, tras las recientes conversaciones directas entre ambos países en Estambul, que marcaron la primera reunión en tres años. Durante estas negociaciones, se acordó un intercambio de prisioneros que involucra a 1,000 personas de cada lado, así como la continuación de los contactos una vez que ambas partes hayan preparado propuestas detalladas para un alto el fuego.

Expectativas de EE. UU. en el proceso de paz

Rubio subrayó que la administración estadounidense no desea que las negociaciones se prolonguen indefinidamente, enfatizando la necesidad de obtener resultados concretos. En una entrevista emitida el domingo en el programa Face the Nation de CBS News, el diplomático afirmó: “Por un lado, estamos tratando de lograr la paz y poner fin a una guerra muy sangrienta, costosa y destructiva. Por lo tanto, se requiere un cierto grado de paciencia”. Sin embargo, también advirtió que “no tenemos tiempo que perder”, haciendo hincapié en que hay otros asuntos globales que requieren atención.

Rubio indicó que EE. UU. examinará las propuestas de alto el fuego de ambas naciones, señalando que si estas contienen ideas “realistas y racionales”, se podría considerar que se ha avanzado en el proceso. Además, el Secretario de Estado confirmó que el país está preparado para imponer nuevas sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo, mostrando su confianza en que ambas cámaras del Congreso aprobarán un proyecto de ley que introduce aranceles del 500% a las importaciones de países que compren petróleo, gas natural y uranio rusos.

En una conversación telefónica con el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, Rubio reiteró la llamada del presidente Donald Trump a un alto el fuego inmediato. No obstante, Moscú ha rechazado las demandas de un alto el fuego incondicional de 30 días, insistiendo en que las conversaciones deben abordar las “causas fundamentales” del conflicto, que incluyen las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN, un movimiento que Rusia considera una amenaza a su seguridad nacional.

El presidente Vladimir Putin ha mantenido que un alto el fuego duradero requeriría que Ucrania detuviera su movilización, dejara de recibir armas del extranjero y retirara sus tropas del territorio ruso. Asimismo, advirtió que Kiev podría utilizar un alto el fuego temporal para rearmarse y reagruparse.

/ Published posts: 15712

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.