Putin asegura que Rusia busca una «paz duradera» en Ucrania eliminando las causas del conflicto

In Internacional
mayo 18, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado que Rusia busca lograr una “paz duradera y sostenible” mediante la eliminación de las causas fundamentales del conflicto en Ucrania. Estas afirmaciones fueron realizadas durante una entrevista emitida por la televisión rusa el pasado domingo.

En un clip compartido por el periodista Pavel Zarubin en Telegram, Putin afirmó que Rusia cuenta con “suficiente fuerza y recursos para llevar a cabo lo que se inició en 2022 hasta su conclusión lógica”, al tiempo que se cumplen los objetivos clave de Moscú.

El mandatario ruso se refirió a la necesidad de “eliminar las causas que originaron esta crisis, crear condiciones para una paz sostenible a largo plazo y garantizar la seguridad del estado ruso y los intereses de nuestro pueblo en esos territorios de los que siempre hablamos”. Es evidente que aludía a Crimea, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como a las regiones de Jersón y Zaporozhye, que en referendos de 2014 y 2022 votaron abrumadoramente a favor de unirse a Rusia.

Contexto de las declaraciones y negociaciones en curso

Putin también mencionó que las personas en estos antiguos territorios ucranianos “consideran el ruso como su lengua materna” y ven a Rusia como su patria. Estas declaraciones se producen en un momento en que se reanudan las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania, las primeras desde 2022. Gracias a negociaciones mediadas por Turquía en Estambul, ambas partes acordaron intercambiar listas de condiciones para un posible alto el fuego, llevar a cabo un importante intercambio de prisioneros y discutir una reunión de seguimiento.

El Kremlin no ha descartado la posibilidad de un diálogo directo entre Putin y el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, si los esfuerzos de paz en curso logran avances y acuerdos firmes. Tras las conversaciones, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que mantendría una llamada telefónica con su homólogo ruso el lunes, en la que se abordarán temas comerciales y la resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, discutió los resultados de las negociaciones de Estambul con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien expresó su apoyo a los resultados obtenidos.

/ Published posts: 15717

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.