Cómo los monos capuchinos están «secuestrando» a bebés aulladores en Panamá

In Ciencia y Tecnología
mayo 19, 2025

Investigación sobre el comportamiento inusual de los monos capuchinos en Panamá

Un grupo de investigadores ha documentado un comportamiento sorprendente entre los monos capuchinos en una isla de Panamá, donde se han observado casos inusuales de lo que podría describirse como secuestros de crías de monos aulladores. Este hallazgo se produjo mientras los científicos revisaban grabaciones de video en el marco de un estudio sobre el uso de herramientas por parte de estos primates. Entre 2022 y 2023, se registraron al menos 11 casos en los que los monos capuchinos transportaban crías de aulladores, una situación que ha desconcertado a los especialistas.

Los monos capuchinos son primates de tamaño similar al de un gato doméstico, que habitan en América del Sur y Central. Son conocidos por su inteligencia y longevidad, así como por su capacidad de aprender comportamientos de otros miembros de su grupo. En este caso particular, los investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales instalaron más de 80 cámaras para estudiar el uso de herramientas por parte de los capuchinos, pero se encontraron con la inesperada aparición de crías de aulladores en las grabaciones.

A pesar de que las imágenes capturaron a los capuchinos transportando a los pequeños aulladores en sus espaldas, no se registraron los momentos en que se produjeron las supuestas capturas, que probablemente ocurrieron en las copas de los árboles, donde los aulladores pasan la mayor parte de su tiempo. La mayoría de las crías de aulladores que fueron observadas en los videos eran demasiado jóvenes para haber sido destetadas, lo que sugiere que, en la mayoría de los casos, no sobrevivieron a las separaciones de sus madres. Aunque los investigadores expresan su deseo de que algunas crías hayan logrado regresar a sus progenitoras, la evidencia sugiere que las circunstancias fueron fatales para la mayoría.

La investigación ha planteado interrogantes sobre las motivaciones detrás de este comportamiento. No se han observado signos de agresión deliberada hacia los bebés aulladores, lo que descarta la posibilidad de depredación. La primera captura podría haber sido el resultado de un instinto parental confuso, ya que el primer capuchino que interactuó con los aulladores mostró un comportamiento gentil. Este acto fue imitado por otros cuatro machos, lo que señala que este comportamiento no es aislado, aunque hasta el momento solo se ha documentado en un grupo específico de capuchinos. El estudio pone de relieve la notable variabilidad de comportamiento que existe entre grupos sociales de la misma especie, lo que añade una nueva dimensión a nuestra comprensión del comportamiento animal.

/ Published posts: 15800

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.