La sorprendente travesía de la luz: ¿por qué no se agota en su viaje por el cosmos?

In Ciencia y Tecnología
mayo 20, 2025

La fascinación del viaje de la luz a través del cosmos

En una noche tranquila en su jardín de San Diego, un astrofísico se sumergía en la observación del cosmos a través de su telescopio, dedicado a la astrofotografía. Al apuntar su equipo hacia una galaxia lejana, la pantalla de su tablet comenzó a mostrar la imagen del asombroso universo. La galaxia que contemplaba era la conocida como la Galaxia del Molinete, que, a pesar de su forma delicada, alberga aproximadamente un billón de estrellas. La luz de esta galaxia había viajado 25 millones de años a través del espacio para llegar hasta su telescopio, un recorrido equivalente a cerca de 150 quintillones de millas.

Este asombroso viaje de la luz llevó a una interesante conversación sobre su naturaleza. La curiosidad de su esposa, Cristina, planteó una pregunta intrigante: ¿acaso la luz se cansa durante su largo trayecto? Este cuestionamiento abrió la puerta a una exploración más profunda sobre el comportamiento de la luz. A diferencia de los objetos materiales, la luz es una forma de radiación electromagnética que no posee masa, lo que le permite alcanzar su máxima velocidad en el vacío, 300,000 kilómetros por segundo. Esta velocidad es tan impresionante que, en el tiempo que tardamos en parpadear, un rayo de luz puede dar más de dos vueltas a la Tierra.

A pesar de su velocidad, las vastas distancias del universo hacen que el viaje de la luz sea un proceso complicado. Por ejemplo, la luz del Sol tarda aproximadamente ocho minutos en llegar a la Tierra, lo que significa que la luz que vemos es de hace ocho minutos. Sin embargo, la luz de las estrellas más cercanas puede tardar años en llegar a nosotros. Aun así, la mayoría de la luz viaja sin encontrar obstáculos, ya que el espacio es predominantemente vacío. Esto permite que la luz mantenga su energía y velocidad, viajando sin perder fuerza a lo largo de millones de años. Desde la perspectiva de un fotón viajando a la velocidad de la luz, el trayecto puede parecer infinitamente corto, mientras que desde nuestra visión en la Tierra, representa un viaje de eones.

/ Published posts: 15906

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.