108 views 4 mins 0 comments

Las tortugas nativas regresan a Yosemite tras la erradicación de ranas toro invasoras

In Sin categoría
mayo 20, 2025

La presencia de las ranas toro americanas ha afectado de manera drástica a las poblaciones de tortugas nativas en el Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en Davis ha puesto de manifiesto la importancia de erradicar estas ranas invasoras para la recuperación de las tortugas de estanque nativas del noroeste. Este trabajo, publicado en la revista Biological Conservation, documenta cómo la eliminación de las ranas ha permitido el retorno de estas tortugas a sus hábitats originales.

Impacto de las ranas toro en las tortugas nativas

La introducción de la rana toro, originaria del este de Estados Unidos, en los años 50 ha tenido consecuencias devastadoras para la tortuga de estanque nativa. Esta especie, que ha visto reducir su rango geográfico en más de la mitad, es ahora un símbolo de la biodiversidad en peligro en California. Durante el estudio, los investigadores observaron que las ranas toro no solo competían con las tortugas por los recursos, sino que también se alimentaban de ellas. Esto ha llevado a que en las zonas donde las ranas estaban presentes, sólo se encontraran tortugas adultas, ya que las juveniles no sobrevivían.

El estudio abarcó un periodo de siete años y se centró en cuatro sitios del parque, dos de los cuales tenían ranas toro y dos no. Los hallazgos fueron contundentes: donde las ranas estaban presentes, las tortugas eran significativamente menos abundantes y sólo se encontraban individuos de mayor tamaño. En contraste, en los sitios donde las ranas habían sido eliminadas, las tortugas juveniles comenzaron a aparecer, lo que sugiere que la recuperación de la población es posible si se toman las medidas adecuadas.

Brian Todd, profesor en la Universidad de California y coautor del estudio, destacó que las ranas toro son una de las especies invasoras más problemáticas a nivel global debido a su capacidad para devorar prácticamente cualquier cosa que quepa en su boca. Esto subraya la necesidad de implementar estrategias de conservación más efectivas, especialmente en áreas prioritarias donde la recuperación de especies nativas sea viable.

La tortuga de estanque del noroeste no solo tiene un valor ecológico fundamental, al contribuir al ciclo de nutrientes y energía en los ecosistemas acuáticos, sino que también es parte del patrimonio natural de la región. Con su posible clasificación como especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro, su conservación se torna aún más apremiante.

Los investigadores subrayan que la erradicación de las ranas toro no es una solución aplicable en todos los contextos, pero sí una medida que podría ser efectiva en áreas de conservación donde el riesgo de reinvasión sea bajo. Como señala Sidney Woodruff, una de las autoras del estudio, la recuperación de las especies nativas también está relacionada con la restauración de los ecosistemas sonoros, donde los cantos de ranas nativas han comenzado a resonar nuevamente en los sitios donde antes dominaban las ranas toro.

/ Published posts: 15910

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.