132 views 4 mins 0 comments

Riga se corona como la ciudad más asequible de Europa para escapadas este verano

In Viajes
mayo 20, 2025

Un nuevo informe del Post Office del Reino Unido ha clasificado las diez ciudades más económicas de Europa para disfrutar de unas vacaciones asequibles. Este análisis, conocido como el City Costs Barometer, ha revelado que los precios han disminuido en la mitad de las ciudades estudiadas, destacando que siete de los diez destinos más accesibles se encuentran en Europa del Este. En este contexto, la capital de Letonia, Riga, ha recuperado el primer puesto como la mejor opción para un escapada corta, un título que no ostentaba desde hace más de una década.

Riga: la mejor ciudad para un viaje económico

Con un coste total de 300 euros por 12 elementos turísticos, Riga ha subido del sexto al primer puesto, gracias a una reducción de precios del 15 % en comparación con el año anterior. La ciudad se caracteriza por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que destaca por sus edificios medievales y casas de colores pastel, lo que la convierte en un destino atractivo sin las multitudes de otras ciudades más turísticas.

La segunda posición está ocupada por Vilnius, capital de Lituania, donde el coste medio de una escapada ha aumentado un 7.5 %, alcanzando los 302 euros. La subida de precios en el alojamiento ha sido el factor determinante para este incremento. En contraste, los precios en las dos capitales bálticas son aproximadamente un 60 % más bajos que en Oslo y Copenhague, que se sitúan como las ciudades más caras encuestadas.

Polonia, por su parte, se destaca en este informe al contar con tres ciudades en el top 10. Varsovia, con un coste de 329 euros, ha escalado posiciones gracias a una caída del 13.2 % en los precios, principalmente en el alojamiento. Kraków se mantiene en el ranking, aunque ha caído del cuarto al octavo lugar debido a un aumento del 7.7 % en los precios, mientras que Gdansk, que se ha incluido por primera vez en el estudio, ocupa la séptima posición con un coste total de 352 euros.

El informe también destaca a Podgorica, la capital de Montenegro, que ha debutado en la cuarta posición con un coste de 335 euros, un 29 % inferior al de Dubrovnik, en Croacia. Además, Zagreb ha logrado un lugar en el ranking, ocupando el décimo puesto tras una caída del 4.4 % en los precios.

En el ámbito de las capitales de Europa occidental, Lisboa se posiciona como la ciudad más alta en la lista, a pesar de un incremento del 10.8 % en los precios, con un coste de 347 euros. Oporto también ha vuelto a entrar en el top 10, ocupando el noveno lugar con 362 euros, gracias a una reducción del 15.5 % en los precios.

El análisis también ha revelado que Helsinki ha experimentado la mayor caída de precios, con una disminución del 20 % que la ha llevado del puesto 34 al 21, mientras que Berlín ha visto un aumento del 20 % en sus costos, cayendo del puesto 21 al 34.

/ Published posts: 15913

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.