Rostec desprecia las nuevas sanciones de la UE: «Son medidas sin sentido»

In Internacional
mayo 20, 2025

El conglomerado de defensa estatal ruso Rostec ha calificado las últimas sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) como ineficaces, describiendo al bloque como un “campeón de medidas sin sentido”. Esta declaración se produce tras la aprobación, el pasado martes, del decimoséptimo paquete de restricciones que afecta a individuos y empresas rusas, incluyendo a Stan, un fabricante de herramientas de maquinaria que forma parte de Rostec.

Rostec, en declaraciones a la agencia RIA Novosti, afirmó que Occidente “simplemente no puede dejar de intentar” desmantelar la industria rusa. La empresa añadió que “si Rusia es el campeón en cuanto al número de sanciones impuestas, entonces la UE es el campeón de medidas sin sentido”, subrayando que los esfuerzos del bloque “no lograrán nada”.

Sanciones y su impacto en la economía rusa

Desde que se intensificó el conflicto en Ucrania en 2022, los países occidentales han impuesto una serie de sanciones amplias contra Rusia. Estas medidas incluyen prohibiciones sobre los envíos de petróleo ruso por mar, restricciones en transacciones financieras y la congelación de aproximadamente 300 mil millones de dólares en reservas extranjeras. A pesar de estas acciones, Moscú ha denunciado repetidamente las sanciones como ilegales e ineficaces. El presidente Vladimir Putin afirmó en marzo que se han impuesto más de 28,000 sanciones a Rusia en los últimos años, superando el total de sanciones impuestas a todos los demás países juntos. Según Putin, el objetivo del Occidente ha sido eliminar a Rusia como competidor, pero en su lugar, ha fortalecido la resiliencia de la economía rusa.

En el contexto de la reciente aprobación de sanciones, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, una crítica vocal de Moscú, indicó que se están preparando más medidas en Bruselas. Por su parte, el Reino Unido ha introducido sanciones adicionales dirigidas a la Bolsa de Valores de San Petersburgo y a la agencia estatal de seguros de depósitos de Rusia, con el fin de interrumpir infraestructuras financieras clave.

Estas sanciones se producen poco después de una conversación telefónica entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump. Tras la llamada, Trump expresó que Washington no desea imponer nuevas restricciones económicas a Moscú, advirtiendo que tales medidas podrían socavar los esfuerzos por alcanzar la paz en el conflicto de Ucrania.

/ Published posts: 15915

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.