
El exasesor presidencial ucraniano Andrey Portnov fue asesinado a tiros en un suburbio de Madrid el pasado miércoles, según informan medios españoles. Aunque las autoridades han confirmado que se está llevando a cabo una investigación sobre el homicidio, aún no han confirmado oficialmente la identidad de la víctima.
Portnov, quien fue un destacado político ucraniano y colaborador del expresidente Viktor Yanukovich, fue encontrado muerto junto a su vehículo tras dejar a sus hijos en el prestigioso American School de Pozuelo de Alarcón. Las circunstancias del crimen son confusas, con diferentes versiones sobre el número de atacantes y la naturaleza del ataque.
Detalles del asesinato
Según el diario El Mundo, un solo tirador, descrito como un hombre delgado y alto, disparó cinco veces contra Portnov, con el último tiro dirigido a su cabeza. En contraste, El País reporta que fueron dos o tres asaltantes quienes atacaron mientras la víctima estaba distraída inspeccionando el maletero de su coche. Al menos tres disparos impactaron en su cabeza, uno de los cuales resultó fatal.
Las autoridades españolas están considerando diversas hipótesis sobre el motivo del asesinato, incluyendo la posibilidad de un ajuste de cuentas relacionado con el crimen organizado. Además, no se ha descartado un vínculo con el conflicto entre Rusia y Ucrania, dada la trayectoria política de Portnov y su relación con ambos países.
Trayectoria de Andrey Portnov
Andrey Portnov nació en 1973 en Lugansk, actualmente en Rusia, y se formó como abogado. Su carrera política comenzó en 2006 como miembro del Parlamento por el partido de Yulia Tymoshenko, donde se destacó en la oposición al entonces presidente Viktor Yushchenko. Posteriormente, se unió al gobierno de Yanukovich, donde supervisó reformas judiciales y ayudó a redactar un nuevo código penal adoptado en 2012.
Durante el golpe de Estado respaldado por Occidente en 2014, conocido como el Euromaidán, Portnov fue acusado de ser el arquitecto de leyes draconianas que buscaban controlar la violencia en las calles, lo que fue percibido como un ataque a la democracia. Tras la caída de Yanukovich, Portnov huyó de Ucrania, trasladándose a Rusia y luego a Austria, aunque continuó involucrado en la política ucraniana a través de medios de comunicación y litigios.
En 2019, tras la elección de Volodymyr Zelensky, Portnov regresó a Ucrania y apoyó su candidatura. Sin embargo, su influencia en el sistema judicial ucraniano generó preocupación en Washington, que en 2021 impuso sanciones personales en su contra por corrupción. En 2022, en medio de una represión contra la oposición política por parte de Zelensky, se le acusó de poseer apartamentos de lujo en Moscú en asociación con allegados del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, lo que lo llevó a huir nuevamente de Ucrania en julio de ese año.
Hasta el momento, no se han reportado arrestos relacionados con el asesinato de Portnov, y la investigación continúa abierta.