142 views 6 mins 0 comments

El Reino Unido refuerza el apoyo a la salud mental en las escuelas: la importancia de incluir a los alumnos en el proceso

In Sin categoría
mayo 21, 2025

El gobierno del Reino Unido ha anunciado una expansión en la implementación de equipos de apoyo psicológico en las escuelas de Inglaterra, con el objetivo de proporcionar asistencia a seis de cada diez alumnos para marzo de 2026. Este movimiento responde a la alarmante realidad de que uno de cada cinco niños mayores de ocho años presenta una probable condición de salud mental en Inglaterra, lo que subraya la necesidad urgente de establecer soportes adecuados para la salud mental de los jóvenes.

Los equipos de apoyo psicológico están compuestos por expertos que colaboran con varias escuelas en su área local. Su labor abarca desde sesiones grupales o individuales para alumnos, padres y cuidadores, hasta ayudar a las instituciones educativas a crear una cultura que promueva el bienestar mental. Esta iniciativa comenzó con los primeros equipos creados entre 2018 y 2019, bajo el gobierno conservador, como parte de un proyecto piloto destinado a explorar soluciones a problemas sociales complejos en regiones específicas.

La importancia de un enfoque integral

Un aspecto clave de estos equipos es su capacidad para implementar un «enfoque integral» en la salud mental dentro de las escuelas. Este enfoque implica que todas las áreas de la institución trabajen juntas para situar el bienestar mental en el núcleo de su comunidad escolar, en lugar de limitarse a actividades aisladas que no estén integradas en la cultura diaria de la escuela. Por ejemplo, aunque una escuela pueda celebrar un evento sobre bienestar, si su política de comportamiento se basa en el castigo, esto puede perjudicar el bienestar de los alumnos.

Investigaciones realizadas por académicos en el ámbito de la salud mental en escuelas indican que los enfoques bien diseñados y ejecutados pueden tener efectos positivos en el bienestar de los jóvenes y contribuir a la prevención de problemas de salud mental. Los estudiantes son más propensos a triunfar académicamente si se sienten incluidos, pueden participar y tienen autonomía, aspectos que se fomentan a través de un enfoque integral.

Un ejemplo de un enfoque integral es la identificación y el apoyo temprano a los alumnos con problemas de salud mental. Esto incluye el «aprendizaje global», donde el conocimiento sobre salud mental se convierte en un componente esencial de asambleas escolares, actividades extracurriculares y proyectos educativos. Sin embargo, este es solo uno de varios métodos que pueden combinarse en un enfoque integral.

Los alumnos de escuelas y colegios que han implementado actividades de enfoque integral, con la ayuda de los equipos de apoyo, han expresado que se sienten visibles y escuchados. Los docentes han tomado la iniciativa de abordar el bienestar de los estudiantes, ya sea a través de chequeos emocionales en clase o mediante lecciones específicas vinculadas al currículo. Esta sensación de tener un espacio donde ser escuchados marca una diferencia significativa en la vida de los jóvenes.

A pesar de estos avances, se ha identificado que algunos centros educativos no están involucrando a los alumnos en el desarrollo de estrategias de salud mental. En ciertos casos, el trabajo de los equipos de apoyo psicológico era conocido únicamente por los niños que habían tenido contacto directo con ellos, sin que se llevara a cabo un trabajo integral en toda la escuela. La falta de participación de los estudiantes en la creación de iniciativas de salud mental puede suponer un obstáculo para su bienestar y autovaloración.

La colaboración entre el personal escolar y los estudiantes es esencial para fomentar un entorno educativo que priorice la salud mental. Con esta premisa, se han desarrollado guías y recursos que promueven un enfoque integral de la salud mental en las escuelas británicas, basados en la voz y la experiencia de los propios alumnos. Estos materiales ofrecen actividades prácticas que invitan a los estudiantes a reflexionar sobre su bienestar y cómo sus centros educativos pueden apoyarlos de manera más efectiva.

Implementar un enfoque integral en las escuelas proporciona una vía más holística para abordar la salud mental de los jóvenes. Involucrar a los alumnos en el diseño e implementación de estas estrategias no solo fortalece su voz, sino que también contribuye a mantener el bienestar y la salud mental como una prioridad en el entorno escolar.

/ Published posts: 15995

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.