145 views 4 mins 0 comments

La sequía en los Everglades de Florida amenaza la fauna y el turismo

In Sin categoría
mayo 21, 2025

La grave sequía que afecta al Parque Nacional de los Everglades, en Florida, no solo está poniendo en peligro la fauna y flora autóctonas, sino que también está afectando de manera crítica a la industria turística de la mayor zona húmeda de Estados Unidos. Esta situación, lejos de ser un fenómeno aislado, revela cómo el cambio climático y la intervención humana han exacerbado las condiciones ambientales, poniendo en riesgo un ecosistema que alberga más de 2,000 especies de plantas y animales.

Marshall Jones, propietario de Mack’s Fish Camp, un negocio familiar con cinco generaciones de historia en la región, ha visto cómo su actividad se ha visto drásticamente afectada. Con su embarcación varada en el lecho seco de un canal, Jones señala que «muchas especies de vida silvestre dependen del agua para sobrevivir. En este momento, hay muy poca o ninguna agua en los Everglades, salvo en los canales artificiales». Esta falta de agua ha llevado a especies como los caimanes y las tortugas a migrar en busca de hábitats más húmedos, exponiéndolas a peligros como el calor extremo.

La escasez de precipitaciones ha sido particularmente severa en los últimos meses. Según Robert Molleda, jefe del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. en Miami, las condiciones actuales son más extremas que en años anteriores, lo que ha provocado un impacto directo en la economía local. Durante su periodo habitual de mayor actividad turística, Jones no ha podido ofrecer paseos en aerodeslizador durante 32 días, lo que ha significado una pérdida aproximada de 50,000 dólares.

Intervención humana y sus consecuencias

La situación actual del ecosistema se ve agravada por las intervenciones realizadas en la región a lo largo de los años. Steve Davis, científico jefe de la Fundación Everglades, explica que «cuando drenamos y compartimentamos los Everglades, hicimos que el ecosistema fuera más vulnerable a la sequía». Durante siglos, el agua se acumulaba al norte del parque durante la temporada de lluvias, fluyendo hacia el sur y mitigando la severidad de las sequías. Sin embargo, las autoridades han desviado este curso natural para permitir el crecimiento urbano y agrícola en el sur de Florida, alterando así el equilibrio del humedal.

En respuesta a esta problemática, el estado de Florida ha comenzado un ambicioso proyecto de restauración que busca restablecer el suministro de agua desde el norte mediante un sistema de canales, presas, desagües y bombas. «Tener lugares para almacenar agua y poder extraerla cuando la necesitamos ayuda a construir resiliencia para todo el ecosistema», sostiene Davis. Sin embargo, para Marshall Jones y otros operadores turísticos, la ayuda aún no ha llegado, y aguardan con ansias la llegada de la temporada de lluvias.

Jones subraya la necesidad urgente de que «la naturaleza proporcione agua muy pronto». A pesar de que el primer día oficial de la temporada de lluvias se presenta con un cielo despejado, él mantiene la esperanza de que pronto las lluvias regresen para reactivar su negocio y restaurar el equilibrio natural de los Everglades.

/ Published posts: 15976

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.