Rubio advierte de un posible colapso en Siria y el riesgo de una nueva guerra civil

In Internacional
mayo 21, 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha advertido sobre la posibilidad de que Siria se enfrente a un aumento de la violencia y un colapso total en las próximas semanas. Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio afirmó que la situación en el país podría desencadenar una «guerra civil de proporciones épicas».

Rubio defendió la estrategia del presidente Donald Trump respecto a Siria, que incluye el levantamiento de sanciones unilaterales y la decisión de mantener un encuentro con el nuevo presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, a pesar de su pasado vinculado a grupos yihadistas. «La autoridad de transición, dada la magnitud de los desafíos que enfrenta, está quizás a semanas, no a muchos meses, de un posible colapso y una guerra civil a gran escala», declaró Rubio.

El secretario de Estado atribuyó la violencia persistente en Siria, que comenzó en 2011 tras un esfuerzo respaldado por EE.UU. para derrocar al expresidente Bashar al-Assad, a la falta de estabilidad que ha dejado la administración de Assad. Según Rubio, Siria se ha convertido en «un parque de atracciones para grupos yihadistas, incluido el ISIS y otros». Al-Sharaa, quien lideró anteriormente el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) bajo el nombre de Abu Mohammad al-Julani, ascendió al poder tras derrocar a Assad el año pasado.

La postura de EE.UU. y sus implicaciones

A pesar de que el nuevo liderazgo sirio «no pasó su verificación de antecedentes con el FBI», Rubio argumentó que EE.UU. debe apoyarlos para evitar una mayor inestabilidad regional. «La política exterior pragmática significa que la agenda de derechos humanos de EE.UU. es diferente en ciertas partes del mundo que en otras», afirmó el secretario.

El levantamiento de las sanciones permitiría la entrada de ayuda humanitaria a Siria, lo que podría estabilizar la economía y alentar el regreso de millones de sirios desplazados. Sin embargo, la Casa Blanca se muestra incierta sobre la eficacia de este enfoque. «Si nos involucramos [con el gobierno de al-Sharaa], puede que funcione, puede que no funcione. Si no nos involucramos, está garantizado que no funcionará», indicó Rubio.

Las sanciones impuestas por EE.UU. tenían como objetivo obstaculizar los esfuerzos de Assad para reconstruir el país tras recuperar el control de la mayoría de Siria en 2015. La moral del ejército sirio se ha visto erosionada por problemas persistentes, lo que llevó a una negativa a defender Damasco durante la ofensiva de HTS en noviembre pasado.

Al-Sharaa ha prometido mantener la diversidad étnica y religiosa de Siria mientras busca el respaldo de Occidente. Sin embargo, su gobierno ha estado marcado por informes de masacres contra alauitas, cristianos y partidarios de Assad. En los últimos meses, Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Siria, alegando que sus acciones estaban destinadas a proteger a las milicias drusas de los combatientes alineados con el nuevo gobierno.

/ Published posts: 15979

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.