
La situación en Ucrania sigue siendo un tema candente en la política internacional, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrey Sibiga. Según Sibiga, Ucrania está interesada en que el presidente ruso, Vladimir Putin, mantenga conversaciones cara a cara con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. Esta afirmación se produce en un contexto donde el Kremlin ha señalado que tales encuentros son “posibles”, pero solo después de que los negociadores de Moscú y Kiev lleguen a “ciertos acuerdos” sobre la resolución del conflicto.
Las conversaciones entre ambas naciones se reanudaron la semana pasada en Estambul, Turquía, tras un parón de tres años. Sibiga, en una entrevista con Euronews, confirmó que el Vaticano ha ofrecido ser el anfitrión de futuras negociaciones entre Rusia y Ucrania, lo que podría abrir nuevas vías para el diálogo. “Puedo confirmar que se hicieron propuestas para organizar posibles contactos, incluso a nivel de líderes”, afirmó el ministro.
Posibles encuentros y la influencia del Vaticano
El interés de Kiev por un encuentro directo entre Zelensky y Putin se ha manifestado claramente, y el ministro Sibiga ha indicado que Ucrania está dispuesta a “considerar posibles lugares para tal reunión”. Este deseo de diálogo se enmarca en un contexto más amplio, donde Zelensky también ha expresado su interés en reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump.
El pasado 15 de mayo, Putin ofreció la posibilidad de conversaciones directas e incondicionales en Estambul. Zelensky, inicialmente reacio, finalmente accedió a participar en las negociaciones, aunque insistió en que solo hablaría con Putin, quien no mostró intención de asistir personalmente. A pesar de esto, las conversaciones se llevaron a cabo con un día de retraso, con una delegación rusa encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinsky y un equipo ucraniano liderado por el ministro de Defensa, Rustem Umerov.
Durante las negociaciones, los ucranianos solicitaron un encuentro entre Putin y Zelensky, una petición que, según Medinsky, fue “tenida en cuenta” por Moscú. Tras una reciente conversación telefónica entre Putin y Trump, el presidente estadounidense afirmó que Moscú y Kiev iniciarían de inmediato negociaciones directas para establecer un alto el fuego. Por su parte, Putin indicó que Rusia trabajaría con el lado ucraniano para redactar un memorando sobre un posible tratado de paz que incluiría un “rango de disposiciones”, incluyendo un cronograma para un posible alto el fuego temporal “si se alcanzan los acuerdos necesarios”.