111 views 3 mins 0 comments

Jon Hamm: La terapia como clave para su bienestar emocional y profesional

In Cultura
mayo 22, 2025

Jon Hamm, conocido principalmente por su papel en la aclamada serie Mad Men, ha sido un defensor abierto de los beneficios de la terapia. A sus 54 años, el actor ha mantenido su compromiso con las sesiones de terapia a lo largo de dos décadas, un camino que comenzó en un momento de crisis personal y profesional.

Antes del estreno de la última temporada de Mad Men en 2015, Hamm pasó 30 días en un centro de rehabilitación debido a su lucha contra el alcoholismo. El constante estrés de cumplir con las expectativas y demandas de su carrera contribuyó a un colapso emocional que le llevó a buscar ayuda. Durante este periodo, también vivió la separación de su pareja de largo tiempo, Jennifer Westfeldt, lo que agravó su situación emocional.

Hamm ha compartido que en un lapso de tres semanas trabajó sin parar, rodando Mad Men y participando en la película Bridesmaids, lo que le generó una presión considerable. Recuerda haber pensado: “No sé cómo voy a hacer esto”, y se centraba en superar cada día a la vez.

A lo largo de su vida, Hamm ha enfatizado la importancia de la terapia, comparándola con ir al dentista: “Si puedes permitirte hacerlo, ¿por qué no lo harías?” Esta perspectiva nació cuando, tras la muerte de su padre, una de sus hermanas le sugirió que consultara a un profesional de la salud mental, ya que sus hábitos de sueño y estado de ánimo no eran saludables.

A través de sus sesiones, Hamm aprendió a abordar las situaciones desafiantes desde una nueva perspectiva. Su terapeuta le ayudó a reorientar su forma de pensar y le prescribió medicación que le permitió mejorar su estado emocional, facilitando su capacidad para trabajar y motivarse.

En una conversación reciente, Hamm también abordó el estigma que rodea la búsqueda de atención psicológica. Según él, es fundamental mantener un equilibrio entre la salud mental y física, especialmente en su profesión, donde la autoconciencia emocional es crucial. El actor considera que no debería haber un estigma asociado a la salud mental, y que es tan importante cuidarse mentalmente como físicamente.

Hoy en día, Hamm se siente en un lugar saludable en términos de su salud mental. A medida que se aproxima a los 50 años, se muestra como un firme creyente en la terapia, utilizando este momento de su vida para reflexionar sobre su trayectoria personal. “Es un buen momento para hacer un chequeo de uno mismo”, afirma, subrayando la importancia de la terapia en su vida actual.

/ Published posts: 16019

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.