UnitedHealthcare: La tormenta perfecta que sacude a la mayor aseguradora de EE. UU.

In Economía
mayo 23, 2025

El sistema de salud estadounidense ha sido objeto de críticas contundentes en los últimos años, particularmente hacia grandes aseguradoras como UnitedHealthcare. La experiencia de Sue Cover, una defensora de beneficios en San Diego, ilustra el calvario que muchos pacientes viven al enfrentarse a disputas de facturación y a la complejidad del lenguaje de las pólizas. Cover, tras seis meses de llamadas y frustraciones, logró resolver un conflicto de más de 1,000 dólares, reflejando una problemática que afecta a millones de ciudadanos. Este tipo de situaciones ha intensificado la indignación pública hacia las aseguradoras, sobre todo hacia UnitedHealthcare, que se ha convertido en el símbolo de una industria percibida como opaca y enfocada en maximizar ganancias a costa de la atención al paciente.

Desafíos en el sistema de salud

La insatisfacción con las aseguradoras es solo un síntoma de un sistema de salud estadounidense que, a pesar de gastar más de 4 billones de dólares anuales, presenta una de las esperanzas de vida más bajas entre los países desarrollados. En este contexto, el modelo de negocio de las aseguradoras, que prioriza la gestión de reclamaciones y la reducción de costos, genera un ciclo en el que los pacientes a menudo ven retrasados o denegados tratamientos que necesitan. Según expertos, la combinación de precios inflacionarios en servicios médicos y la gestión de reclamaciones ha llevado a un aumento en los gastos de los pacientes, que terminan asumiendo costos inesperados.

UnitedHealthcare, que controla aproximadamente el 15% del mercado de seguros de salud en Estados Unidos, ha enfrentado un descenso del 40% en sus acciones durante el último año, afectada por la presión pública y el aumento de costos médicos. Este descenso ha sido también consecuencia de la salida de su CEO, Andrew Witty, en un entorno de creciente escrutinio sobre las prácticas de la empresa. La corporación ha sido acusada de utilizar tácticas de reducción de costos que, en ocasiones, resultan en la negación de atención médica crucial para los pacientes.

La situación se agrava con la reciente ola de denuncias sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial para evaluar reclamaciones, lo que ha llevado a errores significativos y a la denegación de tratamientos necesarios. Muchos pacientes y profesionales de la salud han expresado su frustración con la lenta respuesta de las aseguradoras y la dificultad para acceder a la atención adecuada. La historia de Cover se repite en miles de hogares, donde la burocracia y la falta de atención personal se convierten en obstáculos insuperables.

/ Published posts: 16146

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.