123 views 5 mins 0 comments

Estudio revela que proteger aves clave beneficia a toda la biodiversidad del bosque

In Sin categoría
mayo 24, 2025

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Laboratorio de Ornitología de Cornell en el Centro K. Lisa Yang para Bioacústica de Conservación ha demostrado que el monitoreo y la gestión de especies de aves seleccionadas pueden beneficiar a otras especies dentro de regiones específicas. Esta investigación, publicada en la revista Conservation Biology, analizó más de 892,000 horas de grabaciones de sonidos de aves en la Sierra Nevada de California, poniendo a prueba una estrategia de conservación ampliamente aceptada: la idea de las especies paraguas.

La autora principal, Kristin Brunk, quien es investigadora postdoctoral en el Centro de Cornell y actualmente se encuentra en la Universidad de Oslo, destacó: «Hemos asumido durante mucho tiempo que al monitorear una o unas pocas especies, podemos obtener información sobre lo que está sucediendo con muchas otras que utilizan hábitats similares. Sin embargo, esta suposición rara vez ha sido probada a gran escala».

Investigación a gran escala y tecnología avanzada

Brunk y su equipo emplearon dispositivos de grabación avanzados y software de inteligencia artificial para estudiar la co-ocurrencia de seis especies de aves paraguas, incluyendo el búho manchado de California y el pájaro carpintero de espalda negra, junto con 63 otras especies de aves en un área de 25,000 kilómetros cuadrados de bosque, equivalente al tamaño de Vermont. Estas seis especies fueron seleccionadas porque se considera que representan un conjunto único de condiciones que también apoyan a otras especies que dependen de características similares del hábitat.

Por ejemplo, la presencia del búho manchado de California suele indicar la existencia de bosques maduros, un tipo de hábitat cada vez más escaso del que también dependen especies como el reinita coronada dorada, la reinita ermitaña y el mirlo ermitaño. La teoría de las especies paraguas sugiere que proteger el hábitat del búho manchado debería beneficiar también a otras especies de bosques maduros.

Los dispositivos de grabación SwiftOne del Centro Yang capturaron sonidos de aves día y noche en 1,651 ubicaciones en la Sierra Nevada, mientras que un software de aprendizaje automático llamado BirdNET—también desarrollado en el Centro Yang—ayudó a identificar especies a partir de cientos de miles de horas de grabaciones.

Los investigadores encontraron que el 95% de las otras aves forestales estudiadas mostraron asociaciones positivas con al menos una de las seis especies paraguas, lo que sugiere que gestionar los bosques para promover las características de hábitat necesarias para estas aves podría ayudar a preservar el hábitat para muchas otras especies.

Esta investigación se presenta en un momento crucial para los gestores de bosques que enfrentan crecientes amenazas derivadas del cambio climático, incendios forestales severos y recursos limitados. El equipo de investigación espera que sus hallazgos ayuden a los gestores de bosques a tomar decisiones más informadas. Al comprender qué especies sirven como indicadores fiables de la salud forestal —y dónde se mantienen estas relaciones—, los gestores pueden orientar mejor sus esfuerzos de conservación.

La capacidad de probar la efectividad de las especies paraguas a gran escala es un resultado clave de esta investigación. Los investigadores señalaron que la efectividad de las especies paraguas varía según la latitud. Una especie de ave que muestra una fuerte asociación con una especie paraguas en la Sierra Nevada norte podría no mostrar ninguna relación, o incluso una relación negativa, en la parte sur de su rango. «Este hallazgo tiene importantes implicaciones para la conservación», explicó Brunk. «Debemos tener cuidado al asumir que lo que funciona en un área funcionará en todas partes».

/ Published posts: 16204

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.