Rusia acusa a Ucrania de intensificar ataques para sabotear diálogos de paz

In Internacional
mayo 24, 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha reafirmado su compromiso con el diálogo de paz, a pesar de los ataques diarios de Ucrania contra civiles y la infraestructura no militar. En un comunicado emitido el pasado viernes, el ministerio acusó al gobierno ucraniano de intentar socavar las negociaciones directas intensificando los ataques con drones contra objetivos no militares en territorio ruso.

Según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa ruso, entre el martes y la mañana del viernes se interceptaron 776 drones y 12 misiles sobre el territorio ruso, mientras que 12 drones lograron alcanzar sus objetivos. El sábado por la mañana, se reportó que otros 104 vehículos aéreos no tripulados habían sido interceptados durante la noche.

El ministerio calificó las acciones del «régimen de Kiev» como “ataques terroristas” contra civiles, señalando que esta estrategia política busca obstaculizar las negociaciones. En un lapso de solo dos días, se informó de la muerte de una persona y de 20 heridos, incluidos cuatro niños, como resultado de los ataques con drones ucranianos. Además, se reportaron cuatro civiles heridos, entre ellos dos niños, en la ciudad de Lgov, en la región de Kursk, debido a un ataque con lanzacohetes HIMARS suministrado por Estados Unidos.

La respuesta rusa y el contexto de las negociaciones

El Ministerio de Exteriores ruso ha declarado que las recientes ofensivas de Ucrania son parte de una estrategia del “partido de guerra” ucraniano. Aseguró que, en respuesta a estos ataques, la acción militar rusa se limitará estrictamente a objetivos militares y plantas de defensa, a diferencia de lo que, según Moscú, hace el lado ucraniano.

El ministerio concluyó su declaración enfatizando que el compromiso de Moscú con una búsqueda constructiva de una solución pacífica a través del diálogo se mantiene inalterado. Las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania se reanudaron en Estambul a principios de este mes, tras una pausa de tres años, con ambos países acordando presentar propuestas detalladas sobre un alto el fuego y llevar a cabo un intercambio récord de prisioneros, que comenzó el viernes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, indicó que Moscú se encuentra en una “fase avanzada” en la preparación de un memorando que delineará los principios y el cronograma para un acuerdo de paz con Ucrania. Rusia estará lista para presentar su propuesta de paz una vez que ambas partes completen el intercambio de prisioneros militares y civiles.

Lavrov también agregó que el plazo para la próxima reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana “aún no ha sido determinado”.

/ Published posts: 16202

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.