Descubren el misterioso origen de un antiguo objeto bizantino en Sutton Hoo y un tesoro en los montes Krkonoše

In Ciencia y Tecnología
mayo 25, 2025

La historia de un barco anglosajón hallado en la finca de Sutton Hoo, en Suffolk, Inglaterra, ha fascinado a los entusiastas de la historia desde su descubrimiento en la víspera de la Segunda Guerra Mundial. Este sitio de enterramiento real del siglo VII ha continuado revelando maravillas del pasado antiguo en las últimas décadas. En 1986, un arado de tractor desenterró fragmentos de un cubo bizantino, un artefacto elaborado con una delgada lámina de aleación de cobre que representa una escena de caza en el norte de África. Se cree que este objeto del siglo VI realizó un viaje inusual desde Antioquía (en la actual Turquía) hasta la costa este de Gran Bretaña.

A lo largo de los años, los arqueólogos han encontrado y ensamblado fragmentos del cubo, pero su base, así como cualquier indicio que pudiera arrojar luz sobre su propósito, habían permanecido elusivos. Recientemente, nuevas excavaciones en Sutton Hoo han revelado la base completa del cubo, así como los contenidos que albergaba en su interior: restos cremados, junto con objetos preciosos que podrían ayudar a desvelar la identidad de la persona a la que pertenecieron.

Hallazgos notables en Europa

En un descubrimiento igualmente asombroso, dos excursionistas en las montañas Krkonoše, en la República Checa, encontraron una caja de aluminio protruyendo de una pared rocosa. Al investigar, desenterraron un misterioso tesoro que incluía pulseras de oro, estuches de cigarros, un compactador de polvo y cientos de monedas. Los descubridores llevaron el hallazgo al Museo de Bohemia Oriental en Hradec Králové, donde expertos están analizando las piezas. La comunidad local ha compartido especulaciones sobre el origen del tesoro, ya que ninguna de las monedas es de origen local. Una hipótesis sugiere que la colección podría estar relacionada con las salidas de las poblaciones checas y judías antes de la Segunda Guerra Mundial, o con el éxodo alemán posterior a la guerra en 1945; sin embargo, la moneda más reciente del tesoro data de 1921, lo que añade una complejidad adicional al enigma.

Otro estudio reciente ha revelado que la dentina, la parte sensible de los dientes humanos, probablemente evolucionó a partir de un tejido sensorial presente en los exoesqueletos de peces acorazados hace 465 millones de años. Estos peces utilizaban estas estructuras, llamadas odontodes, para percibir su entorno en océanos primitivos llenos de depredadores. Con el tiempo, el kit genético de los odontodes fue reutilizado para la formación de dientes en animales, incluyendo a los seres humanos. A través de investigaciones, se descubrió que un fósil que se pensaba pertenecía a un pez antiguo era, en realidad, algo completamente diferente, lo que sugiere que aún hay mucho por aprender sobre la evolución de las especies.

/ Published posts: 16253

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.