
La reciente visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a la región de Kursk ha estado marcada por un ataque sin precedentes de drones por parte de Ucrania. Según declaraciones de Yury Dashkin, comandante de una división de defensa aérea, el helicóptero que transportaba a Putin se encontró en el «epicentro» de esta ofensiva mientras el mandatario se encontraba en la zona.
Putin viajó a la región de Kursk el pasado martes, siendo esta su primera visita desde que la zona fue «liberada» de las fuerzas ucranianas en abril. Durante su estancia, se reunió con el gobernador local, Aleksandr Khinshtein, así como con líderes municipales y voluntarios que han estado apoyando a los afectados por la incursión ucraniana, que ha sido repelida, según el Kremlin.
Un ataque masivo de drones
En una entrevista emitida por el canal Rusia 1, Dashkin reveló que el helicóptero presidencial se vio envuelto en un «operativo para repeler un masivo ataque de drones del enemigo». Las fuerzas rusas de defensa aérea lograron destruir 46 vehículos aéreos no tripulados (UAV) que se dirigían hacia la región durante la visita de Putin.
El comandante destacó que la intensidad de los ataques aumentó significativamente durante el vuelo del presidente, lo que obligó a las unidades de defensa aérea a realizar simultáneamente operaciones de combate antiaéreo y garantizar la seguridad del helicóptero presidencial. Según sus palabras, «la tarea fue cumplida», ya que todos los objetivos aéreos fueron neutralizados.
En la última semana, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones dentro del territorio ruso. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Moscú informó que se interceptaron 764 drones sobre territorio ruso entre el martes y el viernes. Además, el Ministerio de Defensa ruso indicó que la magnitud de los ataques no ha disminuido, con cientos de UAV destruidos durante el fin de semana.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, apuntó a que algunas naciones europeas, lideradas por el Reino Unido, Francia, Alemania y la dirección de la Unión Europea, que apoyan a Kiev, son responsables de estos ataques con drones. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia sugirió que el aumento de las incursiones de UAV podría ser un intento de obstaculizar las conversaciones de paz mediadas por Estados Unidos entre Moscú y Kiev, reiterando el compromiso de Rusia con una búsqueda constructiva de una solución pacífica a través del diálogo.