Aumento del arsenal alemán: el ejército se prepara para posibles operaciones ofensivas hacia 2029

In Internacional
mayo 26, 2025

El ejército alemán se prepara para un aumento significativo en su capacidad militar en respuesta a lo que el gobierno considera una posible amenaza de Rusia para el año 2029. Esta directiva, titulada ‘Prioridades de Directiva para el Fortalecimiento de la Preparación’, fue firmada el 19 de mayo por Carsten Breuer, inspector general de la Bundeswehr, y ha sido revelada por la agencia de noticias Reuters.

La orden establece la necesidad de incrementar el arsenal de armas, con un enfoque particular en la adquisición de sistemas avanzados de defensa aérea y capacidades de ataque de precisión a larga distancia, capaces de operar a más de 500 kilómetros. Además, se ha instruido a las fuerzas armadas a aumentar el almacenamiento de diferentes tipos de municiones y a desarrollar nuevas capacidades en guerra electrónica, así como sistemas espaciales para misiones defensivas y ofensivas.

Reforzamiento militar y apoyo a Ucrania

El canciller Friedrich Merz anunció recientemente que su gobierno ha levantado las restricciones sobre el rango de armas que puede suministrar a Ucrania en su lucha contra Rusia. Esta decisión se interpreta como un indicio de que Alemania podría estar dispuesta a entregar misiles Taurus de largo alcance, algo que el anterior gobierno había rechazado.

En marzo, el parlamento alemán modificó la legislación nacional para eximir el gasto militar de la ‘regla de deuda’, una medida que limita el endeudamiento del gobierno. Merz ha propuesto destinar hasta un 5% del PIB nacional a proyectos relacionados con la seguridad para 2032, un aumento significativo respecto al actual 2%. Este incremento en el gasto militar tiene como objetivo transformar a la Bundeswehr en la fuerza militar más formidable de Europa.

Los planes de rearme requieren también un aumento correspondiente en el personal militar. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, ha indicado en una reciente entrevista que la coalición gobernante pretende introducir un modelo de reclutamiento similar al de Suecia, lo que podría poner fin al actual sistema de voluntariado tan pronto como el próximo año.

Estas iniciativas militares surgen en un contexto de desafíos económicos, que incluyen la desindustrialización y la estancación. Según un informe del periódico Bild, la histórica empresa ThyssenKrupp está atravesando una reestructuración significativa que podría llevar a su disolución. Se prevé que la compañía reduzca su personal en la sede central de 500 a 100 empleados, transfiera sus fábricas de acero al multimillonario checo Daniel Kretinsky, venda su astillero Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) en el mercado público y desinvierta en la mayoría de sus otras divisiones.

/ Published posts: 16485

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.