
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha expresado su preocupación por la reciente política comercial de Estados Unidos, que podría estar alterando la confianza de los inversores globales en el dólar. En un contexto donde la divisa estadounidense ha caído a su nivel más bajo en tres años, Lagarde ha señalado que el euro podría convertirse en una alternativa viable si la zona euro logra reformar su marco financiero y de seguridad.
El dólar ha visto comprometida su hegemonía, especialmente debido a la creciente preocupación por la deuda estadounidense y el uso del dólar como herramienta geopolítica, a través de sanciones y congelación de activos. Estos factores han llevado a muchos inversores a reconsiderar su dependencia del billete verde, lo que, según Lagarde, podría abrir una «oportunidad primordial» para que el euro aumente su influencia en el ámbito internacional.
Desafíos y oportunidades para el euro
A pesar de las oportunidades que se presentan, el euro enfrenta retos similares. Desde la imposición de sanciones occidentales a Rusia tras el conflicto en Ucrania en 2022, Moscú y sus socios comerciales han optado por realizar transacciones en sus monedas nacionales, reduciendo así el uso tanto del euro como del dólar. Datos rusos indican que el 90% del comercio del país con los miembros de BRICS se realizó en monedas locales el año pasado.
Lagarde ha subrayado que, para que el euro pueda competir con el dólar, la Unión Europea debe completar su mercado único, mejorar la coherencia legal y reformar sus sistemas financieros internos. Además, ha enfatizado la necesidad de aumentar el uso del euro en la facturación del comercio internacional y mejorar los mecanismos de pago transfronterizos, así como fortalecer el apoyo de liquidez liderado por el BCE.
La presidenta del BCE también ha argumentado que es esencial un mayor financiamiento conjunto, incluyendo en el ámbito de la defensa, para respaldar la posición del euro. «Necesitamos capacidades militares más fuertes si queremos que el papel global del euro crezca», ha afirmado Lagarde.
A pesar de estas consideraciones, es poco probable que el euro desafíe al dólar en el corto plazo. Actualmente, el euro representa solo el 20% de las reservas de divisas globales, muy por detrás del 57.3% que ostenta el dólar, según datos del Fondo Monetario Internacional. Aunque la participación del dólar ha ido disminuyendo hasta alcanzar su nivel más bajo en casi tres décadas, sigue siendo la divisa de reserva dominante a nivel mundial.