
Los primeros pandas gigantes nacidos en Hong Kong han sido oficialmente nombrados como Jia Jia y De De en una ceremonia celebrada el 27 de mayo de 2025 en Ocean Park, un popular parque temático que alberga a estos animales. Este evento ha generado un gran interés entre los residentes y visitantes de la ciudad, quienes se mostraron entusiasmados por la llegada de estos adorables ejemplares.
Nombres con significado
Los nombres, que se tradujeron como «hermana mayor» y «hermano pequeño», fueron elegidos a través de un concurso de nombres que recibió más de 35,700 propuestas de la comunidad local. El carácter chino «Jia», que forma parte del nombre de la hembra, simboliza el apoyo familiar y la prosperidad, mientras que «De», del nombre del macho, representa el éxito y la virtud, valores apreciados en la cultura china. Esta elección de nombres refleja tanto la tradición como la conexión cultural con la lengua cantonés, predominante en Hong Kong.
Paulo Pong, presidente de Ocean Park, destacó que los nombres elegidos no solo son positivos, sino que también siguen las normas de pronunciación del mandarín, que resuena con la lengua cantonés de muchos habitantes de Hong Kong. La popularidad de los pandas entre los ciudadanos ha despertado expectativas sobre un posible impulso al turismo en la región, especialmente en un momento en que la economía local busca recuperarse de los impactos de la pandemia.
Un hito en la maternidad de pandas
La llegada de Jia Jia y De De es especialmente significativa, ya que su madre, Ying Ying, se ha convertido en la primera panda gigante del mundo en dar a luz a los 20 años, un hecho que ha conmovido a los amantes de la naturaleza y a los defensores de la conservación. A medida que los cachorros crecen, su comportamiento ha atraído a numerosos visitantes, quienes se alinean para observar sus travesuras en el recinto.
La situación económica de Ocean Park ha sido objeto de atención, ya que la institución registró un déficit de 71.6 millones de dólares hongkoneses (aproximadamente 9.2 millones de dólares estadounidenses) el año pasado. Sin embargo, la reciente celebración del Día del Trabajo en China ha dado lugar a un aumento del 40% en la afluencia de visitantes y en los ingresos generales del parque durante un periodo de cinco días, generando esperanzas de que este impulso continúe en las próximas temporadas turísticas.
Los pandas son considerados el símbolo nacional no oficial de China, y su programa de préstamo a zoológicos de todo el mundo se ha utilizado como una herramienta de diplomacia suave por parte de Pekín. A medida que Hong Kong se esfuerza por revitalizar su economía, la figura de estos adorables mamíferos podría convertirse en un aliado clave en la promoción del turismo y la cultura local.