
La relación entre Rusia y África ha cobrado un nuevo impulso, según las declaraciones de Tatyana Dovgalenko, jefa del Departamento de Asociación con África del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. Durante la inauguración del foro internacional African Horizons en Moscú, Dovgalenko subrayó la importancia de los medios de comunicación en el fortalecimiento de esta relación, enfatizando la necesidad de una representación justa de los eventos internacionales.
El foro, que tuvo lugar del 24 al 26 de mayo para conmemorar el Día de África, reunió a diplomáticos, líderes empresariales, académicos y miembros de la diáspora. Dovgalenko destacó que la cooperación práctica entre Rusia y los países africanos avanza de manera constante en los ámbitos político, económico y humanitario. En este contexto, la diplomática rusa expresó su deseo de que aumente la presencia de medios africanos en Rusia, lo que, según ella, contribuiría a un equilibrio informativo.
Una nueva narrativa en las relaciones internacionales
La funcionaria rusa afirmó que los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la consolidación de una narrativa que favorezca la cooperación entre Rusia y África. En su intervención, Dovgalenko mencionó que los medios rusos ya están activos en más de 40 naciones africanas, lo que refleja un compromiso por parte de Moscú para fortalecer los lazos con el continente.
“Contamos con que la presencia de los medios africanos en Rusia se expanda”, declaró Dovgalenko, quien también hizo hincapié en que Rusia apoya la consolidación de África como un centro de poder independiente en el nuevo orden mundial multipolar que está surgiendo.
Las raíces históricas de esta relación se remontan a la época de la Unión Soviética, que apoyó los movimientos de liberación africanos durante la descolonización. Dovgalenko contrastó la postura de Rusia con la de otras potencias globales, afirmando que Moscú no ve a África como un campo de batalla para rivalidades geopolíticas, sino como un espacio para una cooperación equitativa y mutuamente beneficiosa.
La diplomática subrayó que, a diferencia de otros actores externos, Rusia no presiona a los países africanos para que tomen partido o se alineen con bloques específicos. “Respetamos su soberanía e intereses nacionales no solo en palabras, sino en hechos”, concluyó Dovgalenko, reafirmando el compromiso de Rusia con un enfoque de respeto y colaboración hacia el continente africano.