Trump asegura avances en negociaciones comerciales con la UE tras retrasar aranceles del 50%

In Economía
mayo 27, 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado recientemente que está siguiendo de cerca los avances «positivos» en las negociaciones comerciales con la Unión Europea, tras acordar posponer un arancel del 50% sobre los productos provenientes de dicho bloque hasta el 9 de julio. A través de su cuenta en la plataforma Truth Social, Trump comentó: «Me acaban de informar que la UE ha llamado para establecer rápidamente fechas de reunión».

El mandatario estadounidense enfatizó que este desarrollo es un evento positivo, esperando que finalmente, al igual que con su demanda hacia China, la Unión Europea abra sus puertas al comercio con los Estados Unidos. Sin embargo, Trump también ha criticado el ritmo de las negociaciones, acusando a la UE de estar «ralentizando» el proceso.

Reacciones en el Mercado y Estrategias Comerciales

La amenaza de mayores aranceles, la cual había inquietado a los mercados la semana pasada, ha comenzado a disiparse con las declaraciones optimistas de Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó en un mensaje en X que la UE está «lista para avanzar en las conversaciones de manera rápida y decisiva». Por su parte, el comisionado de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, destacó que había tenido «buenas conversaciones» con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick.

Los índices europeos, como el Stoxx 600, han mostrado un leve incremento tras los comentarios de Trump, mientras que los mercados estadounidenses abrieron en alza. Esta situación se produce en el contexto de un arancel del 20% que se impuso a la UE el pasado 2 de abril, dentro de la estrategia de aranceles «recíprocos» de Trump, aunque este se redujo a un 10% para la mayoría de los socios comerciales durante 90 días.

Las autoridades europeas han reiterado su deseo de alcanzar un acuerdo con la Casa Blanca, aunque han dejado claro que no lo harán a cualquier precio. De hecho, la Comisión Europea lanzó recientemente una consulta sobre medidas de contrarresto a las importaciones estadounidenses, que podrían afectar a productos valorados en 95 mil millones de euros, si no se llega a un pacto.

En este contexto, el 8 de mayo, Estados Unidos presentó un esbozo de un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero bajo la actual administración de Trump. Este acuerdo mantendrá un arancel base del 10% sobre las importaciones del Reino Unido a Estados Unidos, sugiriendo que otros países podrían enfrentar un tratamiento similar. Trump ha adoptado un tono generalmente favorable hacia el Reino Unido, dado que su relación comercial es más equilibrada en comparación con la de la UE, que el presidente estadounidense ha calificado de injusta en varias ocasiones.

/ Published posts: 16469

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.