Abercrombie & Fitch eleva su acción un 27% a pesar de recortar previsiones de beneficios por los aranceles

In Economía
mayo 28, 2025

Las acciones de Abercrombie & Fitch experimentaron un notable aumento del 27% el miércoles, a pesar de que la compañía ha reducido sus previsiones de beneficios debido a los aranceles, que se espera que impacten su negocio en 50 millones de dólares. Este movimiento en las acciones destaca la complejidad del panorama empresarial en un contexto global marcado por tensiones comerciales.

Abercrombie ha ajustado sus expectativas de ganancias para el año completo, estimando que estas se situarán entre 9.50 y 10.50 dólares por acción, un rango inferior al anterior, que era de entre 10.40 y 11.40 dólares. Esta revisión se produce en un clima donde analistas habían pronosticado una ganancia de 10.33 dólares por acción, según LSEG. Además, la compañía ha recortado sus previsiones de margen operativo, otro indicador clave para los inversores, que ahora se prevé estará entre 12.5% y 13.5%, frente a un rango anterior de entre 14% y 15%.

Impacto de los aranceles en el rendimiento financiero

Las nuevas proyecciones de la empresa reflejan el impacto estimado de los aranceles en vigor, que incluyen un 30% sobre las importaciones de China y un 10% sobre productos de numerosos otros países. Sin embargo, a pesar de esta presión, las acciones de Abercrombie se dispararon tras la publicación de resultados del primer trimestre fiscal que superaron las expectativas de Wall Street tanto en ingresos como en beneficios.

En el primer trimestre, la compañía reportó un ingreso neto de 80.4 millones de dólares, o 1.59 dólares por acción, en comparación con 114 millones de dólares, o 2.14 dólares por acción, en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos alcanzaron los 1.10 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 8% respecto a los 1.02 mil millones del año anterior, estableciendo un récord para este periodo fiscal.

El CEO de Abercrombie, Fran Horowitz, subrayó que este rendimiento se sustentó en un crecimiento generalizado en sus tres regiones de operación. A pesar de la caída del 4% en las ventas de la marca Abercrombie, la cadena Hollister destacó con un crecimiento del 22%, logrando sus mejores ventas netas en el primer trimestre.

En cuanto a las proyecciones futuras, Abercrombie ha elevado ligeramente su guía de ventas para el año completo, anticipando un aumento de entre el 3% y el 6%, superando las expectativas de crecimiento del 3.3%. Para el trimestre actual, la compañía prevé que las ventas aumenten entre el 3% y el 5%, en línea con las expectativas del mercado.

El director financiero, Robert Ball, mencionó que Abercrombie anticipa un impacto de 70 millones de dólares debido a los aranceles, aunque espera mitigarlo a 50 millones mediante ajustes operativos. La compañía no planea implementar aumentos de precios generalizados, sino que está colaborando con sus proveedores para compensar costos y diversificar su red de aprovisionamiento. Antes de la pandemia, alrededor del 30% de sus productos provenían de China, cifra que actualmente se encuentra en un dígito bajo.

En un contexto de incertidumbre económica global, donde las decisiones comerciales de empresas como Abercrombie se ven influenciadas por políticas proteccionistas, la estrategia de diversificación de la compañía y su enfoque en mantener inversiones a largo plazo son aspectos dignos de mención. La capacidad de adaptación y la búsqueda de nuevas oportunidades en mercados emergentes pueden ser cruciales para su futuro, en un mundo donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas y desafiantes.

/ Published posts: 16540

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.