
Brasil enfrenta nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres
Brasil ha identificado nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres, según ha declarado el ministro de Agricultura, Carlos Favaro. A pesar de estos hallazgos, el ministro ha asegurado que no se anticipa un impacto comercial significativo. Las autoridades están investigando además un posible nuevo caso en una granja comercial en el sur del país, lo que ha llevado a un aumento de la vigilancia en el sector avícola.
Este nuevo caso en aves silvestres se detectó en la ciudad de Mateus Leme, en el estado de Minas Gerais. Favaro, durante una audiencia en el Senado, destacó que la aparición de estos casos debe considerarse como algo «natural», dado que Brasil alberga una gran cantidad de aves migratorias, las cuales suelen ser portadoras de virus. Este contexto ha llevado a las autoridades a estar en alerta, sobre todo tras la detección de un brote en una granja comercial en Montenegro, que ha ocasionado prohibiciones de comercio tanto a nivel nacional como regional por parte de numerosos países.
La investigación de posibles brotes de gripe aviar en Brasil es amplia, con cerca de una docena de casos en estudio. Sin embargo, solo dos de estos, incluido el de Anta Gorda, se han registrado en granjas comerciales. Los primeros análisis realizados en otro caso en una granja del estado de Tocantins han indicado resultados negativos, lo que podría ser un alivio en medio de la situación actual. La preocupación por la gripe aviar sigue siendo un tema relevante para el país, que es el mayor exportador de pollo del mundo.