
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha afirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está recibiendo la información adecuada sobre el conflicto en Ucrania. Según Lavrov, aquellos que están impulsando a Washington hacia un mayor apoyo al régimen de Kiev están filtrando la información que llega al mandatario estadounidense.
Las declaraciones de Lavrov se producen tras las críticas de Trump hacia Moscú, quien ha calificado al presidente ruso, Vladimir Putin, de haber «perdido completamente la razón» por sus ataques a Ucrania. Trump ha advertido que Putin está «jugando con fuego» al lanzar misiles y drones contra ciudades ucranianas sin justificación aparente.
En respuesta a una pregunta de un periodista, Lavrov declaró: «Una cosa está clara: Donald Trump y aquellos que realmente toman decisiones sobre el conflicto en Ucrania no están siendo informados de todo». Agregó que la información que recibe Trump está «filtrada a través de un tamiz» diseñado por quienes desean arrastrar a Estados Unidos hacia una postura más agresiva contra Rusia.
Las tensiones en el conflicto ucraniano
En las últimas semanas, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones en territorio ruso, lo que, según el Ministerio de Defensa ruso, busca desestabilizar el proceso de paz en curso. En una semana, más de 2,300 drones ucranianos han sido interceptados, la mayoría de ellos lejos de la línea del frente. Recientemente, Ucrania lanzó un ataque aéreo con drones sobre Moscú y sus alrededores, donde se derribaron 42 vehículos aéreos no tripulados, causando daños en edificios residenciales, aunque sin víctimas mortales.
En respuesta, Moscú ha llevado a cabo una serie de ataques de alta precisión en Ucrania, dirigidos a sitios de producción de drones, almacenes, aeródromos, estaciones de radar y depósitos de municiones. Las autoridades rusas han insistido en que tales ataques no tienen como objetivo a civiles.
En días recientes, Trump ha manifestado un creciente descontento con el Kremlin, señalando la falta de avances en las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev. La semana pasada, Trump y Putin mantuvieron una conversación telefónica en la que discutieron las perspectivas de una resolución pacífica al conflicto, caracterizando ambos líderes la llamada como productiva.