132 views 5 mins 0 comments

Los halcones peregrinos urbanos prosperan mientras sus primos costeros sufren por la gripe aviar

In Sin categoría
mayo 28, 2025

En Estados Unidos, la población de halcones peregrinos, que había recuperado su número tras décadas de esfuerzos de conservación, está experimentando un nuevo descenso en algunas regiones, principalmente debido al impacto del virus de la gripe aviar. Este fenómeno ha afectado gravemente a las poblaciones de aves en todo el país en los últimos años.

Aunque las aves de las zonas costeras han sido las más afectadas, los investigadores han observado que los halcones que han encontrado su hogar en grandes ciudades parecen estar prosperando. Este ave, conocida por ser el más rápido del mundo, ha demostrado una notable capacidad de adaptación a entornos urbanos, lo que ha generado un creciente interés público. Cada primavera, miles de aficionados siguen el desarrollo de los polluelos a través de webcams, desde su nacimiento hasta su primer vuelo.

Recuperación y riesgos

Los halcones peregrinos son cazadores expertos que se alimentan de otras aves. Con grandes ojos y patas amarillas armadas con garras afiladas, estos pájaros pueden alcanzar velocidades de más de 320 km/h en picado. Su población sufrió un drástico descenso en las décadas pasadas debido al uso del pesticida DDT, que afectó su capacidad para reproducirse, provocando que sus huevos fueran demasiado frágiles para eclosionar. En la década de 1960, los halcones desaparecieron de la mitad este de Estados Unidos.

Sin embargo, el uso del DDT fue prohibido en 1972, lo que permitió a los conservacionistas trabajar para recuperar la especie. En 1999, los halcones peregrinos fueron retirados de la lista de especies en peligro a nivel federal. En Nueva Jersey, por ejemplo, la cantidad de parejas reproductoras pasó de menos de cinco en 1980 a casi 45 en 2021. Lamentablemente, esta recuperación se ha visto amenazada por el reciente brote de gripe aviar, que ha causado una disminución considerable en las poblaciones costeras.

Los halcones de las costas, que se alimentan de patos, gansos y otras aves acuáticas, han sido los más afectados, ya que estas especies tienden a congregarse en grandes números, facilitando la propagación de enfermedades. Según Kathy Clark, jefa del Programa de Especies en Peligro de Nueva Jersey, aunque se sospecha que la gripe aviar ha vaciado muchos nidos costeros, los investigadores solo han podido recuperar algunos cadáveres de falcones que dieron positivo en la enfermedad. Las poblaciones de halcones en estados como California y Virginia también han experimentado descensos similares.

No obstante, hay un rayo de esperanza. Según Angelena Ross, bióloga del Departamento de Conservación de Nueva York, suficientes jóvenes están migrando hacia las áreas costeras para comenzar a reponer las cifras. Los halcones que han hecho nidos en las ciudades parecen haber evitado las peores consecuencias de la gripe aviar que afecta a sus primos de campo.

Estos halcones urbanos, que se alimentan de aves cantoras y palomas, no han sufrido las mismas caídas en su población. Además, han logrado integrar edificios y puentes en su hábitat natural, que incluye lugares como el Delaware Water Gap y los Palisades, que ofrecen vistas de Nueva York desde el lado neoyorquino del río Hudson. Algunos incluso han encontrado un hogar en el ajetreado puente George Washington, donde los científicos han comenzado a marcar a los polluelos para su seguimiento. Se estima que Nueva York alberga la población urbana más grande de halcones peregrinos del mundo, con aproximadamente 30 parejas de anidación.

La popularidad del halcón peregrino, impulsada en gran parte por su estatus como el más veloz del planeta, ha crecido recientemente, con miles de personas que siguen las transmisiones en vivo de estos aves en todo el país. En mayo, los biólogos de la costa este proceden a marcar a los polluelos para su seguimiento. Recientemente, en Nueva Jersey, un grupo de expertos ascendió al tejado del Palacio de Justicia del Condado de Union para recuperar y marcar a cuatro jóvenes halcones mientras sus padres intentaban protegerlos.

Estos pájaros jóvenes son fundamentales para la repoblación futura de la especie. Según Clark, «es un gran símbolo de esperanza».

/ Published posts: 16515

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.