Rusia insta a las facciones rivales de Sudán del Sur a reactivar el acuerdo de paz de 2018 ante la creciente violencia

In Internacional
mayo 28, 2025

La situación en Sudán del Sur ha alcanzado niveles alarmantes de violencia, lo que ha llevado a la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, a instar a las facciones rivales del país africano a reafirmar su compromiso con el acuerdo de paz de 2018. Durante una rueda de prensa en Makhachkala, en la República de Daguestán, Zakharova advirtió que la escalada de la violencia no puede ser resuelta mediante la fuerza militar.

Zakharova expresó su preocupación por la «aguda deterioración de la situación» en Sudán del Sur, destacando que los enfrentamientos armados han resultado en un aumento de las bajas, incluidas entre la población civil. Desde principios de este año, los combates han aumentado en el país más joven de África, con informes alarmantes sobre violencia étnica y violaciones del frágil acuerdo de paz que había ofrecido una vía hacia la unidad.

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha informado que sus equipos médicos han realizado más de 1,000 cirugías en pacientes heridos por armas en menos de tres meses. Más de 130,000 personas han sido desplazadas debido a los ataques aéreos y las incursiones de aviones de combate, lo que ha obligado a los residentes a huir de sus localidades, interrumpiendo el acceso humanitario y cortando rutas comerciales clave que conectan Sudán del Sur con Etiopía.

Inestabilidad Política y Consecuencias Humanitarias

La situación se ha visto aún más complicada por la agitación política, que incluye la detención del Primer Vicepresidente y líder de la oposición, Riek Machar, en marzo. Su partido ha advertido que su arresto anula efectivamente el acuerdo de paz de 2018 que puso fin a la guerra civil que estalló en 2013, originada por un conflicto entre el presidente Salva Kiir Mayardit y Machar.

Varios países occidentales, incluidos Estados Unidos y el Reino Unido, han aconsejado a sus ciudadanos que abandonen Sudán del Sur ante el creciente temor de que el país pueda caer de nuevo en un conflicto a gran escala. En este contexto, Zakharova reafirmó el apoyo de Rusia a los esfuerzos liderados por África para resolver la crisis en Sudán del Sur, que se suma a los desafíos existentes en países vecinos como Sudán, Somalia y la República Democrática del Congo.

La portavoz rusa instó a las partes sudanesas, con el respaldo de sus socios africanos, a «demostrar sabiduría política» y evitar una mayor escalada al reafirmar su compromiso con el marco del acuerdo de paz de 2018. Zakharova concluyó afirmando que «una solución forzada a este conflicto es imposible».

/ Published posts: 16515

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.