EE.UU. presiona a Europa para evaluar el despliegue de tropas en Ucrania como garantía de seguridad

In Internacional
febrero 16, 2025

La reciente solicitud de Estados Unidos a sus aliados de la OTAN en Europa para evaluar la disponibilidad de tropas y armamento ha suscitado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en Ucrania. Washington busca claridad sobre la magnitud de un posible despliegue de «mantenimiento de la paz» en el país, en caso de que se alcance un acuerdo entre Moscú y Kiev para poner fin al conflicto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió a sus aliados europeos con una llamada prolongada al presidente ruso, Vladimir Putin, en la que discutieron posibles pasos hacia la resolución de la crisis. Desde entonces, el Departamento de Estado ha circulado un cuestionario entre los aliados de la UE para evaluar su disposición a comprometerse con un acuerdo de seguridad a largo plazo para Ucrania.

Según un diplomático que habló con Reuters, “los estadounidenses están acercándose a las capitales europeas y preguntando cuántos soldados están dispuestos a desplegar”. Este cuestionario, que ha sido reportado por el Financial Times, incluye seis preguntas clave, una de las cuales está dirigida específicamente a los estados miembros de la Unión Europea.

La respuesta europea ante la presión estadounidense

El presidente finlandés, Alexander Stubb, confirmó la existencia del cuestionario, indicando que “esto obligará a los europeos a reflexionar. Luego depende de ellos decidir si responden al cuestionario o si lo hacen de manera conjunta”. La presión sobre los países europeos se intensifica, especialmente tras las declaraciones del líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien afirmó que Ucrania necesita “al menos” 200,000 soldados europeos como fuerzas de paz para hacer cumplir cualquier acuerdo potencial con Rusia. Sin embargo, analistas citados por el New York Times consideran que esta cifra es inalcanzable, señalando que desplegar incluso 40,000 tropas sería un desafío considerable.

En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelensky reiteró su demanda a los aliados occidentales, después de que Estados Unidos calificara su objetivo de membresía en la OTAN como “irrealista”. El presidente ucraniano afirmó que, sin garantías de seguridad por parte de la alianza liderada por Estados Unidos, Ucrania necesitaría expandir su ejército a 1.5 millones de efectivos, lo que requeriría un aumento del 50% en el financiamiento.

La administración Trump ha dejado claro su deseo de minimizar la participación estadounidense una vez que se alcance un posible alto el fuego, buscando trasladar la carga financiera y logística de apoyo a Kiev a los aliados regionales. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, enfatizó que “no habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania como parte de ninguna garantía de seguridad”, subrayando que “salvaguardar la seguridad europea debe ser una prioridad para los miembros europeos de la OTAN”.

Las delegaciones de alto nivel de Washington y Moscú se reunirán en Arabia Saudita la próxima semana para discutir los próximos pasos y posiblemente sentar las bases para un encuentro entre los líderes de ambos países. Sin embargo, Ucrania no ha recibido una invitación para participar en estas conversaciones, lo que ha generado preocupación entre los miembros europeos de la OTAN sobre su posible exclusión de las negociaciones de paz que buscan resolver el conflicto que dura casi tres años.

/ Published posts: 8438

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.